sábado 11  de  enero 2025
ECONOMÍA

Proyecto de energía renovable en Cuba será apoyado por la Unión Europea

"El camino de Cuba es el sol, la independencia energética es la independencia nacional", afirmó Rossel Guerra, director de Energías Renovables del Ministerio de Energía y Minas de Cuba

LA HABANA.- La Unión Europea (UE) apoyará con 18 millones de euros (unos 22 millones de dólares) el desarrollo de energías renovables en Cuba, anunciaron hoy fuentes diplomáticas europeas.

"El cambio climático es el principal desafío global del siglo XXI", afirmó en rueda de prensa Juan Garay, jefe de la Cooperación de la UE en Cuba.

El Programa de Apoyo al Sector de la Energía en Cuba tendrá cinco años de duración y es el primer convenio europeo en la isla que recibirá financiación tras la entrada en vigor el pasado año del Acuerdo de Cooperación entre el bloque comunitario y Cuba.

El acuerdo busca que las instituciones cubanas divulguen la nueva política energética, con un papel activo de los centros universitarios, así como facilitar la inversión extranjera en los sectores de energías renovables.

La Unión Europea impulsa la feria "Energías Renovables Cuba", que se celebrará en La Habana por primera vez el 30 y el 31 de enero, con la participación de 16 países.

Rossel Guerra, director de Energías Renovables del Ministerio de Energía y Minas de Cuba señaló que el país necesita unos 4.000 millones de dólares de financiación extranjera para el desarrollo de fuentes de energía renovable.

La mitad de esa cantidad ya ha sido concertada por las autoridades cubanas a partir de créditos bancarios o a través de adjudicaciones a inversionistas extranjeros.

La Habana busca reducir su fuerte dependencia del petróleo, sobre todo a raíz de la crisis política y económica que vive su aliada Venezuela, que es la mayor suministradora de combustible de la isla.

De los más de 100.000 barriles diarios que llegó a recibir, actualmente La Habana recibe tan solo unos 55.000 barriles al día desde Venezuela a cambio de la prestación de servicios como las misiones médicas, educativas o deportivas que ejercen profesionales cubanos.

El régimen cubano aprobó incrementar la participación de las energías limpias en la generación eléctrica hasta llegar a un 24 por ciento en el año 2030.

Actualmente, las energías renovables aportan 87,5 megavatios al Sistema Eléctrico Nacional, según datos oficiales.

Para el 2030 se espera alcanzar 2.334 megavatios generados por energías renovables, procedentes de centrales bioeléctricas, energía solar fotovoltaica, parques eólicos, además de pequeñas centrales hidroeléctricas y plantas de biogas industrial.

FUENTE: dpa

Temas

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar