martes 7  de  enero 2025
ARGENTINA

Justicia ratifica investigación a Cristina Kirchner por lavado de dinero

La causa por la que se investiga a Cristina Fernández es la llamada "Ruta del dinero K", relacionada a las contrataciones de obra pública con sobreprecio

Por LEDA PIÑERO

BUENOS AIRES.- La justicia de Argentina ratificó la investigación en contra de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner por una causa de presunto lavado de dinero, luego que la Cámara Federal de Casación rechazara un recurso presentado por los abogados de la exjefa de Estado.

Concretamente, la causa por la que se investiga a Fernández de Kirchner es la llamada "Ruta del dinero K", que se abrió en 2013 y está relacionada a las contrataciones de obra pública del empresario Lázaro Báez, muy allegado a los Kichner, en especial durante el mandato de Néstor Kirchner (2003-2007). Se sospecha que las contrataciones eran con sobreprecio. Báez ya fue condenado por blanquear 55 millones de dólares.

El pasado 5 de julio de 2023, Fernández de Kirchner fue favorecida con un sobreseimiento del fiscal del caso, Guillermo Marijuan, el mismo que la imputó en 2016.

La ONG Bases Republicanas, vinculada al partido del expresidente Mauricio Macri (2015-2019), Propuesta Republicana (PRO), introdujo una querella en la misma causa y pidió que se reincorporara como acusada a Fernández de Kirchner.

El 28 de noviembre de 2023 la causa fue reabierta luego que la Cámara Federal revocara el sobreseimiento de la también exvicepresidenta de Argentina.

Fernández presentó un recurso contra la revocación de ese sobreseimiento, que fue rechazado este lunes, por lo cual la investigación seguirá abierta, ahora en manos del juez Sebastián Casanello.

El 6 de diciembre de 2022, Fernández de Kirchner fue sentenciada a seis años de prisión y la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos al ser encontrada culpable de administración fraudulenta de fondos públicos en la concesión de obras públicas. Sin embargo, la sentencia aún no es firme, ya que ella apeló.

Fernández perdió sus fueros al dejar el cargo de vicepresidenta, el 10 de diciembre de 2023. No obstante, los 70 años que cumplió en febrero de 2023 le permitirían solicitar reclusión domiciliaria.

FUENTE: REDACCIÓN / Con información de Perfil.com

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar