CARACAS.- La ONG Provea reportó que en los diez años del régimen de Nicolás Maduro, 9.465 personas fueron asesinadas en Venezuela a manos de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) y la Guardia Nacional Bolivariana (GNB).
CARACAS.- La ONG Provea reportó que en los diez años del régimen de Nicolás Maduro, 9.465 personas fueron asesinadas en Venezuela a manos de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) y la Guardia Nacional Bolivariana (GNB).
"Maduro se convirtió en una catástrofe para los derechos humanos”, expresó Provea en Twitter.
La ONG documentó, además, que en los últimos 10 años han ocurrido 40.351 violaciones al derecho a la integridad personal por parte del régimen, lo que incluye malos tratos y tortura.
"En diez años de gestión de Maduro, las abusivas prácticas policiales y militares –alentadas por la narrativa oficial y la impunidad estructural-, cruzaron una frontera que hasta hace unos años parecía impensable, y en la actualidad pudieran constituir crímenes de lesa humanidad", señaló en otro tuit.
Provea afirmó que agentes de la PNB y de la GNB asesinaron a cientos de personas envalentonados por "la impunidad estructural" y "el discurso de mano dura que dio pie a la masacre por goteo".
Asimismo, Provea documentó 1.599 personas que fueron torturadas por policías, militares y colectivos paramilitares entre 2013 y 2022 y recordó que en 2014, el Comité contra la Tortura de la ONU instó al régimen de Maduro a sancionar e impedir el grave delito de la tortura en Venezuela.
“En la Justicia venezolana no hay ninguna voluntad de investigar y sancionar a los responsables de los crímenes de lesa humanidad, ya sean los crímenes cometidos mediante detenciones arbitrarias o las ejecuciones extrajudiciales en operativos de seguridad o en el contexto de protestas”, dijo Marino Alvarado, coordinador de Provez, reseñó Infobae.
A finales de marzo, la Misión Internacional Independiente de la ONU para Venezuela hizo una actualización sobre la situación de los derechos humanos en el país caribeño y acusó al régimen de Nicolás Maduro de seguir cometiendo crímenes de lesa humanidad.
La presidenta de la misión, Marta Valiñas, dijo que "serias violaciones a los derechos humanos se siguen llevando a cabo en Venezuela hasta la fecha".
La misión aseguró que las manifestaciones públicas se han visto sometidas a la intimidación de las fuerzas de seguridad del régimen, haciendo que las personas se sientan desprotegidas por carencia de justicia contra los funcionarios que han cometido crímenes contra los manifestantes.
.
FUENTE: REDACCIÓN / Con información de Infobae