Un edificio multifamiliar ubicado en la esquina de la Calzada del Cerro y la Avenida Boyeros, en La Habana, se derrumbó en las primeras horas de la mañana de este jueves y causó la muerte de un hombre, según un reporte de EFE que cita a fuentes oficiales.
De acuerdo con una nota publicada este jueves por el oficialista Cubadebate, el derrumbe del inmueble se produjo sobre las 6:00AM y varios testigos del hecho hablaban de un fallecido.
Fuentes de la Policía Nacional de la Isla dijeron al medio que el edificio se encontraba en condiciones de derrumbe, declarado inhabitable y pendiente de demolición, aunque un dictamen técnico realizado en 2014 dijo que la edificación era reparable totalmente, razón por la cual la demolición prematura era injustificable, apunta Cubadebate.
En el inmueble existían 10 apartamentos, uno de los cuales se encontraba deshabitado, dijo al medio Hugo Fernández Rivera, vecino del lugar.
Usuarios de las redes sociales reportaron haber sido testigos de los hechos y han compartido imágenes del incidente, al tiempo que afirman que se encontró un cuerpo sin vida bajo los escombros, apuantó Diario de Cuba.
"Gracias al arrojo y el valor de los bomberos y Policías que a riesgo de su vida han trabajado bajo paredes a punto de caer, se encontró penosamente el cuerpo sin vida del único atrapado", escribió en Twitter Alex Guerrero.
Aydelín Medina Consuegra relató a Cubadebate que ella y su esposo estaban durmiendo cuando el estruendo los despertó y salieron corriendo a ver al niño que duerme en otra habitación, donde permanecieron hasta que los bomberos los sacaron del inmueble. “Hace tiempo que estamos luchando para que nos den otro lugar donde vivir”, dijo la mujer.
Según el testimonio de varios vecinos, el deterioro del inmueble que colapsó este jueves es una situación que "existe hace más de 20 años" y que aseguran haber planteado ante las instituciones de gobierno local, pero al día de hoy "no hay respuesta”.
Cubadebate refiere una carta fechada el 31 de octubre de 2011 del entonces subdirector de la Vivienda municipal donde se reconoce que el edificio había sido nominalizado en un plan de Rehabilitación Integral porque estaba "en muy malas condiciones constructivas".
La misiva es una respuesta a la queja de una vecina del lugar que citaba dificultades con las tuberías de aguas fluviales y albañales y su estado de deterioro. "Todavía hoy el sótano estaba lleno de agua", dijo a Cubadebate Idalma Nordet, vecina de uno de los apartamentos del inmueble.
Los derrumbes se producen con frecuencia en la Isla, sobre todo en el destartalado fondo habitacional de La Habana, apunta Diario de Cuba.
El tornado que afectó a finales de enero la capital cubana agravó aún más el drama de la vivienda al dejar más de 3.700 inmuebles afectados.
FUENTE: Con información de EFE, Diario de Cuba y Cubadebate