Un sismo de magnitud 4.4 grados en la escala de Richter se sintió este domingo en varias zonas de la ciudad oriental de Santiago de Cuba.
Un sismo de magnitud 4.4 grados en la escala de Richter se sintió este domingo en varias zonas de la ciudad oriental de Santiago de Cuba.
De acuerdo con un reporte de Diario de Cuba que cita al oficialista Cubadebate, el temblor de tierra fue localizado el domingo último por la Red de Estaciones del Servicio Sismológico Nacional a 80 kilómetros al sureste de la localidad de Imías, en la provincia de Guantánamo, a una profundidad de 15.5 kilómetros.
El medio señaló que no se habían producido reportes de daños materiales o humanos.
Con el de este domingo, la isla ha sufrido tres sismos en lo que va de 2019. En mayo último se produjo uno de magnitud 3 grados que se sintió en la propia Santiago de Cuba, y en agosto, un movimiento telúrico de 2.9 grados fue perceptible en la playa de Varadero, ubicada en la costa norte occidental.
Declaraciones de Tomas Chuy, vicedirector científico del Centro Nacional de Investigaciones Sismológico, la zona geográfica en la que se encuentra la isla, ubicada en una región con diferentes sistemas de fallas con una importante actividad sísmica, la tierra puede temblar en toda Cuba.
Las provincias orientales son las más propensas a sentir un temblor de gran magnitud en el futuro, donde se reporta el 70% de los eventos telúricos, ya que se encuentra en la frontera de las placas tectónicas Norteamérica y el Caribe.
Especialmente en Santiago de Cuba, en 2018 se reportaron 15 movimientos de tierra que fueron perceptibles para los habitantes de ese territorio.
FUENTE: Con información de Diario de Cuba