viernes 14  de  marzo 2025
Venezuela

WSJ revela detalles de las conversaciones de Cabello con EEUU

El diario "The Wall Street Journal" reveló este miércoles detalles sobre lo que han sido los contactos de funcionarios de la administración Trump con poderosas figuras del régimen de Nicolás Maduro

Diosdado Cabello, el número dos del chavismo en Venezuela, aspira a quedarse en el país “de manera pacífica” tras la salida de Nicolás Maduro del poder, según revelaciones publicadas este miércoles por el diario The Wall Street Journal (WSJ), que cita a personas vinculadas a las conversaciones secretas entre EEUU y allegados al régimen venezolano.

Los contactos se han producido “a un nivel muy alto”, según confirmó el lunes el presidente Donald Trump, y han ocurrido “a espaldas de Maduro”, de acuerdo con las declaraciones de John Bolton, asesor de Seguridad Nacional, el martes.

Según informaron fuentes en Caracas y Washington al diario estadounidense, las conversaciones están "en una etapa temprana".

Para Cabello, refiere un venezolano con conexiones de alto nivel tanto en EEUU como en Venezuela citado por The Wall Street Journal, un objetivo esencial sería recibir garantías de que él y otros funcionarios del régimen pueden permanecer en la política y no enfrentar sanciones si el chavismo pierde el poder.

"Lo que Diosdado quiere es poder permanecer en Venezuela, de manera pacífica", dijo la fuente, quien según WSJ se reunió con Cabello el mes pasado y dice que tiene el apoyo de Estados Unidos para actuar como intermediario.

En sus revelaciones al WSJ agregó además que “un objetivo principal del esfuerzo es generar confianza y obtener garantías internacionales” y dijo que eso ayudaría a las figuras salientes del régimen de Maduro a confiar en que cualquier nuevo gobierno que se establezca en el futuro mantendría las promesas de seguridad.

Igualmente reveló que Cabello aspira a que su movimiento político, el chavismo (heredero del fallecido Hugo Chávez), pueda competir en futuras elecciones con garantías de que se evitarán “represalias, persecución, violencia".

FUENTE: REDACCIÓN/Con información de The Wall Street Journal

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar