MIAMI.- La Navidad ya está aquí y, aunque es una época familiar llena de alegría, sonrisas y fiestas, en estas fechas no se escapa de las situaciones negativas que afectan nuestra salud física y mental, como el estrés.
Aunque las fiestas decembrina suelen estar llenas de alegrías y sonrisas, la ansiedad, la depresión y el estrés pueden empañar las celebraciones de muchos
MIAMI.- La Navidad ya está aquí y, aunque es una época familiar llena de alegría, sonrisas y fiestas, en estas fechas no se escapa de las situaciones negativas que afectan nuestra salud física y mental, como el estrés.
La ilusión de la época decembrina se puede ver empañada por las expectativas, las promesas inconclusas, las reuniones familiares tensas o los gastos económicos y de energía que estos días demandan. Esto pueden subir los niveles de ansiedad y estrés más de lo habitual.
Jennifer Gonzáles, asistente médico de Atrium Health Primary Care Waxhaw Family Medicine, recordó que el estrés puede ser "muy perjudicial para la salud" de las personas, especialmente, cuando se acumula debido a los diversos factores que alteran la vida cotidiana.
"Cuando estamos ocupados y estresados, no nos cuidamos a nosotros mismos. El sueño y el ejercicio son generalmente lo primero que dejamos de lado. Luego, tendemos a no comer de manera adecuada, podemos recurrir a cosas como comida chatarra, alcohol y redes sociales, y el problema se agrava", explicó en declaraciones reseñadas por La Noticia.
Al coincidir con la temporada de frío, en la que la gripe se encuentra en el ambiente, indicó que el estrés se puede terminar convirtiendo en un factor que aumente el riesgo de enfermedades en esta época festiva.
En este sentido, la especialista instó a las personas a cuidar ciertos hábitos del día a día que permiten pasar estas fiestas con más alegría, salud y bienestar. Entre sus recomendaciones, se encuentran:
El sitio web ITAE Psicología también ofrece una serie de consejos prácticos para superar el estrés en Navidad, de manera que puedan disfrutar de las fiestas de la manera más agradable y tranquila.
Entre sus recomendaciones para reducir el estrés navideño se encuentran:
Igualmente, para las fechas festivas que se aproximan, sugiere:
Por último, indica que si la soledad es un problema, se debe identificar personas en la misma situación para planear una celebración conjunta.
FUENTE: Con información de La Noticia / ITAE Psicología