Para reducir la glucosa en sangre y evitar la diabetes no solo se requieren medicamentos sino una rutina de ejercicios cuya duración de apenas tres minutos, después de la cena, puede marcar la diferencia, según reveló un estudio.
Para reducir la glucosa en sangre y evitar la diabetes no solo se requieren medicamentos sino una rutina de ejercicios cuya duración de apenas tres minutos, después de la cena, puede marcar la diferencia, según reveló un estudio.
La investigación de la revista Medicine & Science in Sports & Exercise hizo el seguimiento con sólo tres minutos de actividad física y los comparó con el efecto de estar sentados hasta cuatro horas después de efectuar la última comida antes de ir a dormir.
Se utilizaron 30 participantes que incluyeron personas que tenían un peso corporal normal y también otras con sobrepeso u obesidad.
Todos los participantes que tenían entre 18 y 40 años estaban equipados con acelerómetros, no tomaban medicamentos para controlar la glucosa en sangre y durante siete días seguidos comieron las mismas comidas y se les dieron pautas estrictas acerca del horario de la ingesta de las mismas para lograr similares condiciones en todos, dijo la revista de salud Vitónica.
Durante algunos días los participantes se sentaban durante cuatro horas después de la cena, levantándose únicamente para ir al baño, y durante este tiempo miraban Televisión, leían o utilizaban un dispositivo electrónico; mientras que en otros días realizaban la intervención de actividad que consistía en ejecutar durante tres minutos ejercicios básicos de resistencias cada 30 minutos entre los que se encontraban sentadillas y elevaciones de talones, levantamientos de rodillas y otros que no requieren equipamiento. Algunos especialistas han recomendado de igual manera que el baile puede cumplir con una función completa de movimiento corporal. La sugerencia es agitar el cuerpo al ritmo que la persona más le guste.
Los resultados revelaron que la actividad física de pequeños volúmenes y nocturna ayuda a reducir la glucosa en sangre y la respuesta de la insulina considerablemente, independientemente del Índice de Masa Corporal ( IMC) de la persona.
El estudio confirma que pasar mucho tiempo sentados no favorece la salud, y hacer ejercicios, utilizando una pequeña porción de su tiempo, todos los días, intensificando cada vez una rutina, resulta de gran ayuda para lograr un mejor control glucémico.
De acuerdo al Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades en Estados Unidos hay 37,3 millones de personas que tienen diabetes y 96 millones de adultos tienen prediabetes.
Usted puede prevenir o retrasar la diabetes tipo 2
Infórmese más en Programa Nacional de Prevención de la Diabetes