MADRID— Un grupo de científicos ha desarrollado un adhesivo biológico natural a partir del moco de caracol, que sirve para curar lesiones traumáticas y heridas crónicas, lo cual es una buena noticia en el ámbito de la salud.
MADRID— Un grupo de científicos ha desarrollado un adhesivo biológico natural a partir del moco de caracol, que sirve para curar lesiones traumáticas y heridas crónicas, lo cual es una buena noticia en el ámbito de la salud.
Este hallazgo parte de un material usado desde hace mucho tiempo por sus reconocidos beneficios, y es que los caracoles terrestres y su moco se utilizaban hace más de 2.000 años para tratar el dolor relacionado con daños como quemaduras, abscesos y heridas.
Inspirados por esta terapia milenaria, varios investigadores del Instituto de Botánica de Kunming, dependiente de la Academia China de Ciencias, identificaron un adhesivo biológico natural a partir de la secreción de caracol. Los investigadores evaluaron sus propiedades adhesivas in vitro y sus efectos in vivo en la cicatrización de heridas, como informó la agencia de noticias Xinhua.
El adhesivo del gel de moco de caracol consiste en una matriz adhesiva maleable a granel que puede adherirse al tejido húmedo mediante múltiples interacciones, según un estudio publicado recientemente en la revista Nature Communications.
El hidrogel acelera eficazmente la cicatrización de heridas cutáneas de espesor total tanto en ratas macho sanas como diabéticas, lo cual tendría provechosos usos en la salud.
Además de lo anterior, esta sustancia puede aliviar la inflamación en heridas crónicas y mejorar significativamente la regeneración, según indica el estudio.
Como aseguraron los investigadores, estos hallazgos pueden tener importantes implicaciones en el desarrollo de adhesivos tisulares bioinspirados de nueva generación y también en el diseño de andamios de bioingeniería.
FUENTE: EUROPA PRESS