domingo 20  de  abril 2025
SALUD

Té blanco, elixir de belleza y salud

Considerado el antioxidante natural más potente, esta variedad de la popular infusión es menos conocida a pesar de haber sido descubierta hace más de 10 siglos
Por BELÉN GONZÁLEZ

El té blanco es una variedad desconocida para muchos, a pesar de que actualmente es considerado el antioxidante natural más potente por ser rico en polifenoles y catequinas; compuestos que son capaces de aumentar las defensas del organismo y neutralizar la actividad de los radicales libres.

Al igual que otras variedades, proviene de la planta llamada Camellia sinensis, oriunda de la provincia China de Fujian, básicamente de las yemas y hojas jóvenes que se dejan marchitar ligeramente, luego se secan al sol y finalmente se procesan levemente para prevenir la oxidación.

Una vez procesada la materia prima, el producto está listo para la elaboración de una infusión caracterizada por un sabor agradable, muy delicado, con un matiz dulce y un aroma suave. El llamado "té blanco" debe su nombre a las vellosidades blancas y la tonalidad plateada que son visibles en las yemas que aún no están abiertas de la planta.

Una bebida exótica

La historia de este té es tan antigua como la cultura a la que pertenece. No hay una fecha precisa pero se calcula que fue producido por primera vez durante la Dinastía Tang, entre el año 618 y el 907 después de Cristo. Esta infusión era la preferida de la realeza China, de hecho fue elaborada por algún tiempo para consumo exclusivo del emperador, razón por la cual se convirtió en una bebida exótica y costosa.

En aquella época la producción del té blanco seguía un método riguroso, comprimiendo las hojas en prensas, pero este sistema, cambio a partir del año 1200 D.C., periodo de la Dinastía Song, cuando las hojas y bulbos comenzaron a cocerse al vapor, para luego secarlas al aire libre, y molerlas.

El uso del más fino y saludable de los tés como medicina natural es también milenario, y la confirmación científica de sus características y cualidades hacen crecer aún más su prestigio en este sentido.

Medicina natural

Se trata de la variedad con el nivel más bajo de cafeína, lo que lo convierte en un excelente sustituto para el café. Además, el té blanco tiene una enorme capacidad para proteger la producción de lípidos, siendo más eficaz que la vitamina C y la vitamina E juntas.

Como si esto fuera poco, el té blanco al contener grandes cantidades de catequinas ayuda a disminuir las placas arteroesclerósicas, protegiendo nuestro corazón, ayudando a prevenir los infartos, y regulando la presión sanguínea. También minimiza el riesgo de accidente cerebrovascular y la insuficiencia cardíaca.

Te blanco
El té blanco es un gran aliado de la belleza.
El té blanco es un gran aliado de la belleza.

Es igualmente rico en propiedades anticancerígenas, especialmente por su capacidad para reducir el riesgo de formaciones tumorales, especialmente en la piel. El té blanco tiene también comprobadas cualidades antibacterianas y antivirales, por lo que ayuda a fortalecer el sistema inmunitario, especialmente en personas con un organismo inmunocomprometido, siendo ideal para combatir el resfriado común, la gripe, e incluso aliviar algunos síntomas del sida.

Por otra parte, estudios recientes han confirmado que su consumo aumenta la densidad ósea y la fortaleza de los huesos, por lo que es especialmente beneficioso para quienes sufren artritis y osteoporosis. Este producto ayuda además a disminuir los niveles de colesterol en la sangre, especialmente la lipoproteína de baja densidad llamada LDL, combate la fatiga, estimula el funcionamiento mental, y evita el paso del azúcar a la sangre, siendo un excelente aliado contra la diabetes.

Aliado de belleza

El té blanco, también llamado YinZhen, lo que se traduce como “agujas de plata”, es un gran aliado de la belleza. Al igual que otras variedades provenientes de la Camellia sinensis no contiene sodio ni grasa, funcionando además como depurador y desintoxicante natural.

Adicionalmente, acelera el metabolismo y favorece la reducción de la grasa corporal, por lo cual es excelente para adelgazar. Su concentración de antioxidantes ayuda a proteger la piel y a revertir algunos de los daños causados por los radicales libres, convirtiéndose en una útil herramienta antienvejecimiento.

Es importante señalar además que el té blanco, contiene pequeñas cantidades de fluoruro y otros nutrientes que ayudan a mantener una dentadura fuerte y saludable, siendo además capaz de ayudar en el proceso de eliminación de las bacterias que causan la placa, las caries y el mal aliento.

Si bien el té es la segunda bebida más consumida en el mundo después del agua, este producto milenario y tradicional no ha logrado desplazar al café en los Estados Unidos, donde se desconocen muchas de sus variedades, de hecho entre los consumidores el 84% se inclina por el negro, 15 % por el verde, y el uno por ciento por el resto de las variedades, especialmente el oolong y té blanco, a pesar de los múltiples beneficios que encierra el “agujas de plata”.

Temas

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar