lunes 20  de  enero 2025
LIBRO

Alberto Sardiñas propone "ver cada NO como una oportunidad"

El reconocido presentador y motivador venezolano publicó recientemente el libro “El sí detrás de un no: Cómo sobreponerse al rechazo para lograr tus sueños”

Diario las Américas | GRETHEL DELGADO
Por GRETHEL DELGADO

MIAMI.- ¿Cuántas veces le han dicho “no” al famoso presentador Alberto Sardiñas? A pesar de los desafíos, su constancia y talento lo han llevado al éxito y a un punto de realización personal desde el que se siente a gusto para aconsejar a otros. Su reciente libro El sí detrás de un no es un ejemplo de su vocación y persistencia como motivador.

El sí detrás de un no: Cómo sobreponerse al rechazo para lograr tus sueños se presentó a principios de año en Books & Books, de Coral Gables. En el libro el autor invita a usar el rechazo como un impulso para lograr los objetivos, pues, como le dice a su hija en la dedicatoria del libro, “abrazando el rechazo se abraza también el éxito”.

El venezolano Alberto Sardiñas es un reconocido conductor de televisión y radio radicado en Florida, además de ser un prolífico creador de contenido digital seguido por 2.6 millones de personas.

Alberto Sardiñas en el estudio de televisión de El News Café. Cortesía / Alberto Sardiñas
Alberto Sardiñas en el estudio de televisión de El News Café.

Alberto Sardiñas en el estudio de televisión de El News Café.

Es el conductor del programa televisivo El News Café, que se transmite por Univision en Miami. Este show se llevó una nominación al Emmy en 2022. Entre sus roles en la radio, destaca como locutor en Amor 107.5 FM y en el programa Íntimo, el cual es escuchado en más de 35 ciudades de los Estados Unidos.

Además de su carrera en los medios, Sardiñas ha incursionado en el emprendimiento, fundando varias empresas.

El que persevera triunfa

Alberto Sardiñas destaca en el libro cinco claves para convertir los tropiezos en oportunidades: conocer tu propia historia, elegir bien a los compañeros de viaje, acostumbrarse al “no”, acumular horas de vuelo y enfocarse en el camino, no en el destino. Sin dudas, su filosofía nos recuerda a la famosa frase del político y escritor británico Winston Churchill: “El fracaso no es fatal: lo que cuenta es tener el coraje de continuar”.

Pero no estamos frente a un libro de motivación común, pues El sí detrás de un no es también una suerte de biografía apoyada con fotos del álbum familiar de Sardiñas, consejos de quien ha recorrido un largo trecho de crecimiento, y confesiones desgarradoras pero profundamente humanas al fin y al cabo.

En sus palabras de introducción apunta con mucho tino a esa falta de sueños que obstaculiza el crecimiento: “Las urgencias del día a día se comen nuestro tiempo y nuestra energía, dejando atrás historias olvidadas, como lo que soñábamos cuando éramos niños. Me frustra cómo mucha gente observa a otros triunfar y creen que fue cosa de suerte, que no pueden lograr lo mismo”.

Como señaló Sardiñas, “estamos en una crisis de abandono de sueños. Veo demasiada gente que se conforma con pequeños logros, abandonando sus sueños a mitad de camino y, por eso, tenía que escribir este libro”. Como señaló Sardiñas, “estamos en una crisis de abandono de sueños. Veo demasiada gente que se conforma con pequeños logros, abandonando sus sueños a mitad de camino y, por eso, tenía que escribir este libro”.

De niño, Alberto Sardiñas experimentó lo amargo del bullying en su natal Venezuela, pero optó por concentrarse en sus estudios y gracias a su talento pronto destacó entre los demás. Este y otros aspectos son analizados en el libro con gran honestidad.

Sardiñas comparte algunos de los regalos que la vida le ha dado, como ser presentador de los prestigiosos premios Emmy o ganarse el cariño y la fidelidad de sus seguidores. Pero sobre todo le explica al lector varios emotivos episodios que le han ayudado a ser quién es, como la reflexión de cómo su madre siempre celebró la vida y le alentó a “ser bueno pero no bobo”, y el esfuerzo de su padre al llevarlo a la estación de radio para que cumpliera su sueño de ser locutor.

“Un enamorado de su profesión”

Mario Kreutzberger (conocido como Don Francisco) escribió el prólogo de este libro. “Aprendí a conocer más de mi amigo Alberto Sardiñas, con quien me he relacionado prácticamente desde sus inicios profesionales en Miami”, apuntó el famoso presentador.

Según planteó, “en la medida que fui explorando sus páginas, en una lectura que se hace fácil y entretenida, descubrí historias y experiencias que vivió el autor que francamente me sorprendieron.

Además, el contenido de alguna manera representa lo que ha sido mi propia historia en estos 82 años de vida, 61 de ellos dedicados al noble oficio de comunicar. Con muchos de los pasajes del libro me identifico plenamente”.

Don Francisco describió a Sardiñas como “un enamorado de su profesión y un apasionado por las comunicaciones”, además de “inquieto”, quien, “pese a su juventud, ha logrado lo más difícil: equilibrar adecuadamente su vida privada con la profesional”. Asimismo, dijo que el venezolano “tiene una infinita necesidad de preguntar y la humildad suficiente para dejarse aconsejar”.

A los lectores les aseguró que “se conectarán rápidamente con las vivencias relatadas y su lectura se podrá convertir en un buen apoyo para repasar sus propias inquietudes personales y profesionales”.

Puede encontrar el libro en Amazon.

Embed

Embed - Login • Instagram

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar