sábado 15  de  marzo 2025
TELEVISIÓN

Catherine Siachoque: "Es una delicia interpretar roles bien escritos"

La actriz colombiana conversa sobre su personaje en la tercera entrega de la serie Sin senos sí hay paraíso, que transmite la cadena Telemundo
Por GEYSELL CISNEROS

MIAMI.-Con un guion que promete no decepcionar a la audiencia y a la vez sorprenderla con giros inesperados en la trama, la tercera temporada de la popular serie Sin senos sí hay paraíso regresó recientemente a la pantalla chica de Telemundo a las 9 p.m., en horario estelar y bajo la dirección general de Herney Luna y la brillante pluma de Gustavo Bolívar.

DIARIO LAS AMÉRICAS conversó con la actriz colombiana Catherine Siachoque, quien reveló detalles de la entrega y de doña Hilda, personaje que interpreta desde el estreno de la producción en el año 2016.

“Hay grandes sorpresas: peleas, amor, pasiones, venganza, es impresionante. Catalina “la grande” regresa para explicar dónde estuve escondida durante 20 años. A partir de aquí estalla una situación en la que todos se encuentran cara a cara. En esta temporada los personajes experimentarán cambios drásticos, y todo lo que sucederá al inicio tendrá grandes consecuencias para todos”, dijo Siachoque.

Sobre su personaje, que durante temporadas anteriores siempre se caracterizó por ser entregada y sacrificarse por los demás, dijo que el público vería una renovación total, algo inesperado.

“No puedo contar mucho, pero sí voy a adelantar que doña Hilda pasará por una situación que va a cambiar el rumbo de la historia, incluyendo hasta la vida de los personajes negativos”, agregó.

Para Siachoque, interpretar este rol significa un desafío que ha asumido con éxito, y muestra de ello es el cariño que recibe de la gente en las redes sociales.

“Me siento feliz con este personaje, que es diferente a lo que he estado haciendo. Es un reto actoral en toda la extensión de la palabra y me da la oportunidad de modificarlo en dependencia de las situaciones”, expresó.

Perspectiva

Siempre resulta interesante ponerse en los zapatos de alguien más, y Siachoque no pierde la oportunidad de hacerlo y sobre todo si se trata de personajes que cuentan con una base coherente.

“Es una delicia interpretar roles que están bien escritos. Siempre se agradecen las historias bien producidas y exitosas. Normalmente los actores sabemos hacia dónde se puede dirigir el personaje, pero con esta historia me quedé sin palabras”, reveló.

Sobre la serie en la que comparte créditos con Carmen Villalobos, Majida Issa, Fabián Ríos y Carolina Gaitán, entre otros actores, Siachoque reveló cómo por una suerte del destino, pudo llegar a esa producción.

“Aunque había leído el libro y el guion me pareció maravilloso, yo estaba en medio de otra producción y no tenía mucho interés en participar en esta, pero por suerte me obligaron y ahora lo agradezco. Soy feliz interpretando a doña Hilda”, dijo.

El éxito que ha tenido Sin senos sí hay paraíso ha venido acompañado de una entrega continua del elenco de actores, que ha tenido que viajar frecuentemente para presentar la serie.

“No hemos dejado de trabajar. Cuando terminamos de rodar la segunda temporada, comenzamos con las promociones y enseguida nos llamaron para la tercera. Nos tocó recargar baterías para dar el alma en esta nueva entrega. Aunque un poquito antes de iniciar, tuve tiempo para compartir con mi esposo”, dijo.

Y es que para Siachoque, su matrimonio con el también actor Miguel Varoni representa lo más importante en su vida. Para una de las parejas más queridas del medio artístico, el secreto es simple: amarse.

“Dedicarle tiempo es muy importante. Cuando hay amor, todo está bien y todo se puede. No hay fórmula”, declaró.

Detrás de cámaras

Ser actriz no es oficio fácil, y así lo afirma Siachoque, quien asegura que detrás de cada personaje hay muchas horas de trabajo y cuidado personal.

“Como actriz tengo que cuidarme en todos los aspectos, estudiar constantemente y muchas cosas más, pero también considero que esta profesión da muchas cosas”, agregó.

Para ella la actuación representa una de sus grandes pasiones, y por ese sueño fue capaz de luchar en su adolescencia.

“Si no hubiera sido artista, y me considero así porque antes de actuar fui bailarina, hubiera sido doctora, carrera que comencé en la universidad y que al poco tiempo decidí dejar por seguir mi pasión”, reveló.

Recordando la época en la que decidió dejar la bata blanca por las tablas, Siachoque se refirió a una de las personas más importantes dentro de su formación.

“La persona a la que debo lo que soy es Estela Carrillo. Ella, que era mi maestra de ballet, fue quien me guio, habló con mi padre y me apoyó en todo. Me llevó a la compañía de Ballet Colombiano, y a partir de ahí me fui forjando hasta convertirme en bailarina profesional”, narró Siachoque, quien agregó que próximamente se reencontrará con Carrillo, algo que la hace extremadamente feliz.

Dentro de su extensa trayectoria Siachoque reconoce que existen valores más importantes que se están perdiendo, y es por eso que defiende que la perspicacia esté por encima de las cualidades físicas.

“Pienso que ser una persona con inteligencia abre muchas más puertas que tener las medidas perfectas, y eso es algo que la sociedad actual aún no tiene claro. Hay muchos prejuicios aún”, concluyó.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar