lunes 13  de  enero 2025
CULTURA

Ciclo de conferencias "Cervantes: lengua y literatura" desde la RAE, en Madrid

El miércoles 20 de abril la RAE presenta una serie de conferencias e intervenciones, que podrá ser escuchada y contemplada en el canal de YouTube de la RAE
Diario las Américas | JESÚS HERNÁNDEZ
Por JESÚS HERNÁNDEZ

MIAMI.- La Real Academia Española (RAE), que rige con “gran vara la suerte de la lengua”, celebra su Semana Cervantina con un amplio programa cultural que tiene como protagonista al máximo exponente de las letras españolas, Miguel de Cervantes.

De hecho, el miércoles 20 de abril se desarrollará una serie de conferencias e intervenciones a lo largo del día, protagonizadas por un nutrido grupo de académicos y expertos cervantistas, que podrá ser escuchada y contemplada en el canal de YouTube de la RAE.

en Internet, en el horario de Estados Unidos, costa este, que indicamos aquí, teniendo en cuenta la diferencia horaria.

Serie de conferencias e intervenciones

4.30p.m. miércoles 20.: Bienvenida institucional ofrecida por el director de la RAE.

4.40p.m.: “Un viaje por las obras de Miguel de Cervantes, flor y espejo de los insulanos”. Conferencia de Aurora Egido, académica y filóloga.

5.20p.m.: “Animales cervantinos”. Conferencia de Salvador Gutiérrez, académico y filólogo.

6.00p.m.: Descanso

6.20p.m.: “Una lectura nada trascendente del Quijote”. Conferencia de José Antonio Pascual, académico y filólogo.

7.00p.m.: Cuentos del libro A través del Quijote. Conferencia de José María Merino, académico y escritor.

7:30p.m.: “La ciencia en el Quijote”. Conferencia de José Manuel Sánchez Ron, académico, físico e historiador de la ciencia.

12p.m.00: El texto del Quijote. Conferencia de Francisco Rico, académico, filólogo e historiador de la literatura.

12.30a.m. jueves 21: “Don Quijote, del texto al mito”. Conferencia de Jean Canavaggio, miembro correspondiente de la Real Academia Española por Francia, hispanista y cervantista.

1.10a.m. jueves 21: “Último capítulo: el testamento de Alonso Quijano el Bueno”. Lectura de José Luis Gómez, académico, actor y director teatral.

1.30a.m. jueves 21: “La música en el Quijote”. Conferencia de Begoña Lolo, miembro de número de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y musicóloga. Interpretación musical del cuarteto Aquel Trovar.

Si se encuentra en Madrid, la entrada es gratuita y puede reservarse a través del portal antes mencionado. Sin embargo, también podrá seguir las conferencias y e intervenciones a través del canal de YouTube de la RAE.

Templo de la lengua

Situada a pocos pasos del Museo del Prado, el palacete muestra su aspecto neoclásico, diseñado por el arquitecto Miguel Aguado de la Sierra (1842-1896), y cuyo acceso plantea un claro pórtico de influencia griega con cuatro columnas dóricas y paredes de ladrillos rojizos.

En su interior, destacado por un salón central y una escalinata de mármol blanco, que está coronada por una estatua del poeta y escritor Francisco de Quevedo, sobresalen las salas más representativas, entre las que se encuentra la biblioteca que dispone de unos 250.000 volúmenes entre libros y revistas.

LEA TAMBIÉN: Conozca la Real Academia Española por dentro

La colección cuenta con manuscritos y primeras ediciones de obras de los principales escritores españoles como Cervantes o Lope de Vega, así como tomos de referencia, entre los que resalta el Diccionario de Autoridades, que fue el primer libro que dictó las normas de gramática y ortografía, y tuvo por objeto "cultivar y fijar la pureza y la elegancia de la lengua".

Otra de las salas esenciales de la RAE es la muy ilustre e impresionante de los plenos, donde se encuentran las 46 butacas de los académicos seleccionados que adoptan reglas y deciden la suerte de las palabras. Aquí, cada jueves, un selecto grupo de lingüistas y escritores, entre los que destacan Mario Vargas Llosa, Arturo Pérez Reverte y Carmen Iglesias, se reúne para tomarle el pulso al idioma que denota un constante cambio.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar