miércoles 22  de  enero 2025
CINE

Cinema Venezuela celebra la cultura desde la diáspora

La muestra cinematográfica Cinema Venezuela se realizará desde 3 al 6 de noviembre en el Koubek Center, de Miami Dade College
Diario las Américas | CAMILA MENDOZA
Por CAMILA MENDOZA

MIAMI.- Consolidándose como la única muestra cinematográfica realizada en el corazón de la diáspora, que constituye una ventana al mundo para los venezolanos dentro y fuera del país, Cinema Venezuela, regresa en su sexta edición congregando a emigrados y a los amantes del séptimo arte para disfrutar de películas, cortometrajes, y documentales subtitulados, a través de los cuales se estrechan lazos con fundaciones altruistas, y para celebrar las piezas más recientes y exitosas del cine venezolano.

“La idea es exhibir las películas nuevas que están rodando por todo el mundo y representando a nuestro país en diversos festivales. Siempre aclaro que somos una muestra, no un festival, ya que no hay una competencia ni un premio. Nuestro único premio es que el público -de todas las nacionalidades- vaya a disfrutar y conozca más de nuestra cultura”, dijo Indira Leal, directora de Cinema Venezuela.

Durante cuatro días, los cinéfilos podrán congregarse en el Koubek Center, de Miami Dade College, un teatro acogedor y con una acústica envidiable, en el cual se proyectarán cintas como La noche de las dos lunas, un drama de Miguel Ferrari protagonizado por Prakriti Maduro y Mariaca Semprún, que ha sido aclamado por la crítica española.

También, la muestra trae la cinta de suspenso y crimen, Jezabel, dirigida por Hernán Jabes; la película de zombis Infección, dirigida por Flavio Pedota; el documental Érase una vez en Venezuela, premiado en el Festival de Sundance y dirigido por Anabel Rodríguez Ríos; el drama de Alejandro Bellame Palacios, Dirección opuesta; la cinta El exorcismo de Dios; ‘El camino del guerrero’, un documental imprescindible para salvar la vida de niños que viven con diabetes tipo 1 en Venezuela; el documental de Carlos Oteyza, Rómulo resiste; la hilarante comedia romántica de José Antonio Varela, Un cupido sin puntería; y One way, una película que refleja el drama migratorio de una madre en un país en crisis social y económica, dirigido por Carlos Daniel Malavé.

“Tenemos mucha variedad, y nos enorgullece decir que todas son cintas que están ganando mucha relevancia a nivel mundial. Como no tenemos consulado, Cinema Venezuela se ha convertido en una gran casa para reunirnos, compartir, y reencontrarnos con nosotros mismos por medio de este evento que no deja de crecer. Por eso buscamos que esta muestra sea esa casa para la promoción de nuestra cultura que tanto nos hace falta”, agregó Indira Leal.

Sobre Cinema Venezuela

Promoviendo una mirada omnipresente, gracias a la cual los venezolanos pueden reencontrarse con su más pura esencia cultural, Cinema Venezuela, muestra cinematográfica fundada en el año 2015, presentará películas subtituladas para que todos puedan entender y disfrutar de lo mejor del séptimo arte, e impulsará conversatorios entre directores, productores, actores y apasionados del cine, venezolanos y latinoamericanos. Todo esto con el fin de que el público pueda recibir información de los últimos acontecimientos en el cine latinoamericano.

Para conocer más del evento, su cartelera y adquirir entradas visite, www.cinemavenezuela.org.

La entrada incluye un trago, y en el lugar se ofrecerá servicio de catering y comida.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar