sábado 12  de  julio 2025
TURISMO

El Epcot International Food and Wine Festival resalta el paladar latino

Con una amplia selección de comida y vinos, este festival ofrece un recorrido alrededor de la gastronomía del mundo, así como divertidos talleres y encuentros con reconocidos chefs
Diario las Américas | WILMA HERNÁNDEZ
Por WILMA HERNÁNDEZ

Con un deliciosa y multicultural propuesta culinaria el Epcot International Food and Wine Festival se apodera del boulevard gastronómico de este parque de Disney conocido por representar varias culturas durante todo el año.

La vigésimo primera edición de este encuentro, que arrancó recientemente y se extenderá hasta el 14 de noviembre, ofrece esta vez más días de sabor para quienes se aventuren al festival, una experiencia que además de emocionante, resulta una fiesta del paladar.

A lo largo del Epcot World Showcase se puede apreciar la cultura de varios países con construcciones representativas y restaurantes que sirven platos típicos de lugares como Marruecos, Brasil, Grecia, México, Japón, China, Canadá, Alemania, Noruega, entre otros destinos alrededor del mundo.

Basta pasear por este boulevard rodeado por una laguna para sentirse atraído a formar parte de la mesa de cualquiera de las culturas representadas en 30 mercados.

Esta vez el festival añade los sabores del caribe con el kiosco de comida latina Islands of the Caribbean, en el que se pueden degustar platillos provenientes de Cuba, Puerto Rico y República Dominicana, entre otros.

El cerdo con mojo, acompañado de arroz con cilantro y frijoles negros, el pescado con salsa de coco y pastelitos de queso crema y guayaba son algunas de las exquisiteces caribeñas que se pueden degustar este año en la zona dedicada a las islas del Caribe.

Mojo-Roasted-Pork.jpeg
Cerdo con mojo acompañado de frijoles.
Cerdo con mojo acompañado de frijoles.

Para el gerente Felipe Robles, de origen mexicano, el sabor latino es indiscutiblemente protagonista del festival.

“Los hispanos siempre somos los que ponemos el sabor, los que hacemos la mejor comida”, resaltó.

Entre otras novedades de esta edición destacan tres mercados: uno dedicado al chocolate, otro que ofrece comida orgánica y el rincón destinado para catar los diferentes vinos que cada año, junto con los exquisitos platillos, se convierten en la esencia del festival.

Qué beber

En materia de tragos, este año resaltaron los sabores afrutados de deliciosos vinos blancos con gusto a mango o piña. Además de la amplia selección de vinos, entre la que destacan los Chardonnay (sello distintivo del festival), también se pueden degustar cervezas, cocteles y licores. Los conocedores del asunto deben saber que para probar una rica cerveza el mejor sitio del boulevard es, sin duda, el área designada para la gastronomía alemana.

cheddar cheese soup at the Canada Marketplace.jpg
Sopa de queso cheddar.
Sopa de queso cheddar.

Mientras que en Canadá se puede disfrutar de una deliciosa sopa de queso cheddar, acompañada de un pretzel, en Brasil se puede saborear una exquisita feijoada (potaje de frijoles negros cargados con carne de cerdo, entre otros condimentos), un plato típico brasileño, además del tradicional pan de queso que es imprescindible en la mesa de los brasileros. Si elige deleitarse en esta región, opte también por refrescarse con una congelada caipiriña, coctel preparado con limón, azúcar y ron.

Si el paladar le pide degustar un plato salpimentado, haga un alto en la zona de África para probar un sabroso pollo con mantequilla y cilantro. Si prefiere una platillo saludable, los sabores del Mediterráneo son una excelente opción ya sea con un gyro de pollo al estilo griego con salsa Tzatziki.

Otras actividades

Además de la gran variedad de platillos y vinos, el Epcot International Food and Wine Festival trae talleres y seminarios con el propósito de atraer a las personas a las artes culinarias. Impartidos por reconocidos chefs, estos cursillos enseñan a condimentar utilizando ingredientes típicos de cada región.

daily beverage seminar.jpg
Personas asisten a diversos seminarios.
Personas asisten a diversos seminarios.

El chef peruano John Prieto quiso destacar la gastronomía de su país, que a pesar de no estar representada en el festival, está catalogada como la más variada del mundo. Según el cocinero, de 8 años de experiencia, el ají es el toque que distingue la sazón de su tierra natal.

Los talleres también ofrecen consejos para cocinar de manera simple, y en los seminarios de degustación de vinos se aprende a reconocer los mejores ejemplares. Los amantes de la repostería pueden deleitarse en el nuevo estudio para los chocolateros con una exquisita trufa de chocolate y almendras con vino tinto.

Chocolate-Almond Truffle.jpg
Trufa de chocolate y almendra.
Trufa de chocolate y almendra.

En esta ocasión Disney quiso extender el festival a sus hoteles para que los huéspedes, que no elijan visitar Epcot, puedan al menos probar las bondades de este encuentro culinario.

Si opta por hospedarse en una de las propiedades de Disney, el Contemporary Resort ofrece la comodidad de poder tomar el monorraíl para llegar a los parques, además de espaciosas habitaciones y un delicioso desayuno en Chef Mickey´s, donde también los más pequeños pueden encontrarse con sus personajes favoritos.

Vale la pena conocer el festival, aunque vaya con niños, y ahora los chiquitines pueden disfrutar en este parque la nueva atracción inspirada en la cinta Frozen. Una excelente opción sería obtener un boleto park hopper (con el que puede visitar cualquiera de los cuatro parques el mismo día).

De esta manera, podría recorrer el Magic Kingdom durante el día, almorzar en el castillo de la Bella y la Bestia y luego partir hacia el Epcot para saborear el festival durante la noche, y además, presenciar el hermoso espectáculo de fuegos artificiales.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar