lunes 20  de  enero 2025
MODA

El venezolano Giovanni Scutaro celebra 30 años en la moda con "I Dreamed a Dream"

El diseñador venezolano, que ahora tiene su boutique en Miami, conversa sobre su propuesta para la próxima primavera-verano y revela sus aspiraciones de adentrarse en el mercado anglo
Diario las Américas | WILMA HERNÁNDEZ
Por WILMA HERNÁNDEZ

MIAMI.- La elegancia y exclusividad definen los trazos que Giovanni Scutaro plasma sobre sus diseños, que ahora exhibe en su nueva boutique en pleno corazón de Coral Gables.

Con la apertura de Giovanni Scutaro Milán, el primer atelier boutique que estrena en suelo americano, el diseñador italovenezolano logra la realización de un sueño, un anhelo que albergaba desde hace algún tiempo.

“Yo creo que los sueños se hacen realidad. Y uno de mis sueños era inaugurar mi primera gran boutique acá en la zona de Miracle Mile; siempre que venía decía algún día la voy a tener”, expresó Scutaro a DIARIO LAS AMÉRICAS.

“Hace un tiempo vine a ver este local y estaba cerrado, porque esta zona la estaban reconstruyendo. Luego un estudio de mercadeo indicó que debería estar en esta área. Y ahora, un año después, cuando los encargados de conseguir el espacio me dieron la dirección, pensé que me era conocida. Vine a verlo y era el mismo. Entones me dije: ‘es este’”, recordó.

Desde su nueva casa en Miami, esta estrella de la moda ahora atiende los pedidos de su clientela, que pueden llegar de Rusia, Italia o Francia, países donde las creaciones de Scutaro han dejado huellas en el imaginario femenino.

Y es que arropar a las siluetas femeninas con glamour y cierto aire de irreverencia no es tarea fácil.

“El atelier, ubicado en la parte superior de la boutique, permitirá trabajar con prioridad algún pedido exclusivo. Así que podemos atender a la clienta acá, tomar sus medidas, ajustar, hacer arreglos o incluso confeccionar la pieza”, señaló.

La inauguración de su primera boutique en EEUU estuvo acompañada del estreno de su colección I Dreamed a Dream, cuyo título en inglés precisamente alude a la materialización de su anhelo de que su marca tuviera presencia física de este lado del Atlántico, después de haber triunfado en las grandes pasarelas europeas con unos 180 desfiles en distintos Fashion Week.

Y Miami resulta la plataforma idónea para poner en marcha sus planes de conquistar otros horizontes y llegar a la tan anhelada vitrina que ofrece Nueva York.

“Mi sueño era tener una puerta de entrada al mercado anglosajón y poder saltar de aquí a Nueva York y de allí a toda Europa. Es así como imagino el final de toda esta historia”, manifestó sobre sus aspiraciones de expansión.

Los recientes logros de Scutaro llegan con la celebración de sus 30 años en el mundo de la moda, en el que se ha dedicado principalmente a vestir a la mujer latina. Y ahora desea trasladar esa experiencia al clóset de la mujer anglo, a quien considera más clásica en su vestimenta.

Sobre su propuesta para la primavera-verano 2019, resaltó que las flores son protagonistas, porque considera que poseen cierto poder inspirador.

“Siempre he pensado que las flores dan ese sentimiento del renacer, de que todos los días se puede empezar, que cada día hay algo nuevo que hacer, que hay mucho por dar”, expresó.

Además, los estampados floridos estarán de moda durante la temporada para la cual ideó su nueva colección.

“Las rosas en negro y blanco, otras con blanco y rojo, los estampados y plisados se hacen presenten en esta colección. También, los vuelos intervenidos en la tela”, indicó.

“Está inspirada en esa mujer que lucha cada día por un mejor futuro, de ahí el nombre de la colección”, agregó.

Justamente, fue la cantante escocesa Susan Boyle su musa inspiradora.

“Ella me inspiró el nombre de la colección, porque tuvo que luchar muchísimo ante las cámaras de televisión. Fue víctima de burlas y hasta que no la escucharon cantar no se dieron cuenta de quién era”, explicó sobre la historia de Boyle, quien saltó a la fama tras su aparición en Britain’s Got Talent cantando I Dreamed a Dream, tema del musical Les Misérables, y que intencionalmente titula la propuesta de Scutaro.

Ellos también podrán llevar lo suyo. La línea para caballeros los regresa a los años 60, con un look más entallado como dictaba la época.

La corbata se impone entre las prendas masculinas incluidas en I Dreamed a Dream, en la que también sobresalen los cuadros y rayas interpretados en camisas.

Contrario a la creencia de muchos, Scutaro opina que los diseñadores sí deben tomar en cuenta lo que dicta la moda a la hora de crear.

“Yo no creo en eso de que debemos alejarnos de las tendencias, porque la clienta que sabe que las flores están de moda y llega aquí y no las encuentra, va a pensar que no sabemos nada”, dijo.

Aunque reiteró que la moda es efímera y está muy conectada a la personalidad de quien la luzca.

“Se trata de lo que le favorezca a cada quien y con lo que cada quien se sienta bien”, enfatizó.

“La actitud dice si una pieza es para alguien o no, aunque otros digan que no lo es. Y es la actitud la que hace que una mujer llegue a un lugar y todas sepan que llegó. Y aunque la gente cuestione lo que lleva puesto o la tilden de loca, se ve divina”, añadió.

Y era eso lo que distinguía a figuras como Coco Chanel, que marcaron estilo propio en la moda.

Siendo fiel a su filosofía, aseguró que crea para la fémina que quiere hacerse notar.

“Sobre todo hoy, no creo que la mujer quiera pasar desapercibida. De hecho, creo que la mujer anglo hoy en día quiere copiar a la latina, porque se fija en su actitud, en la forma en que se presenta, cómo se viste, y ve que todos la miran”, teorizó.

“Ustedes, las latinas, nunca pasaran desapercibidas. Y creo que eso ha sido motivo de inspiración para esa mujer anglo, que es contundentemente clásica, igual que la europea”, finalizó.

Temas

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar