De la mano de la firma Arkitect, la diseñadora creó prendas que se adaptan a los varios roles de la mujer, tomando en cuenta el gusto femenino por las estampaciones.
olga piedrahita en bcapital web.jpg
Las piezas de la diseñadora Olga Piedrahita.
Luego de disfrutar un delicioso brunch en un restaurante de Bogotá, Danielle Lafaurie, quien desde el año 2008 diseña junto a su madre, conversó con medios nacionales e internacionales, entre ellos DIARIO LAS AMÉRICAS estuvo presente.
“Hicimos una exploración de flores a partir de dibujos antiguos, rediseñados, grabados y empezamos a jugar, y dijimos esto nos gusta, esto no, hagan este cambio, vámonos por este camino”, reveló la hija de Piedrahita sobre el proceso de creación de esta nueva colección, que tardó seis meses en ver la luz.
olga piedrahita e hija.jpg
Danielle Lafaurie comparte la pasión por la moda con su madre Olga Piedrahita.
CORTESÍA
“Así llegamos a lo que a todos nos pareció que era lo más valioso, y después lo estampamos en tela, y luego nos dimos cuenta de que había unos que eran terribles. Y fue muy interesante porque creo que llegamos justo a los que las mujeres quieren”, añadió confiada en el éxito de Arkitect en manos de Olga Piedrahita.
Según Lafaurie, quien desde pequeña comparte con su madre la pasión por la moda, la idea detrás de esta búsqueda por el estampado acertado es que cada mujer se sienta identificada con su favorito, de modo que logre apropiarse de su atuendo cotidiano, y así imprimirle a la ropa su personalidad.
Se trata de una colección versátil en la que protagonizan los vestidos, blusas y camisetas con transparencias y chaquetas clásicas que desprenden sofisticación.
Las transparencias de Olga Piedrahita web.jpg
Las transparencias de Olga Piedrahita se impusieron en BCapital.
CORTESÍA
“Hay un equilibrio en prendas y ocasiones de uso. Hay piezas súper elegantes para la noche y otras para la oficina, vestidos de verano, otros para ponerse encima de pantalones, pescadores, faldas largas, cortas, blusas de todo tipo”, comentó sobre las nuevas creaciones.
“Hay unas prendas que son realmente muy Olga Piedrahita, que son difíciles de coser, de bordar y difíciles de entender”, agregó, resaltando el sello que le ha valido a la marca un lugar distinguido en la moda colombiana.
los estampados de piedrahita web.jpg
Sus vibrantes estampados indentifican el diseño de Piedrahita.
CORTESÍA
Sobre la percepción en el exterior del diseño en su país, destacó que Colombia es “sin dudas” un “referente” en el mundo de la moda en América Latina, y que además, tiene mucho que mostrar.
En cuanto a la moda que siguen sus paisanas, asegura que el ideal americano se percibe entre sus coterráneas, aunque paulatinamente Latinoamérica ha conquistado terreno en este ámbito.
“Creo que estamos logrando tener una identidad latina, que estamos pudiendo hablar de las características de moda latinoamericana, pensaría que sí estamos construyendo un camino juntos, y eso no lo logra un solo país, eso es de todos”, indicó.
las manchas de olga piedrahita web.jpg
Las manchas dominaron la propuesta.
CORTESÍA
También quiso recalcar que el concepto de moda de Olga Piedrahita, persigue la experimentación. Asimismo, se nutre de la obra de pintores, escritores y escultores para diseñar.
“En nuestro universo se posibilita el juego, la magia y la fantasía, y la mezcla de oficios creativos de todo tipo”.
Lafaurie, quien además se empeña en la democratización de la moda, resaltó que lograr precios asequibles requirió de renuncias a la hora de la confección.
“Tuvimos que reducir costos de producción, una chaqueta de Olga Piedrahita requiere un trabajo textil importante, de estampación, de costuras a mano en los acabados, hilos específicos, entonces ese fue el mayor reto, pero se logró”, puntualizó.
Leal Daccarett pareja.jpg
Los diseñadores y esposos, de la firma colombiana Leal Daccarett, mostraron sus creaciones durante el cierre de BCapital, en Bogotá.
CORTESÍA
La clausura de la segunda edición de BCapital estuvo a cargo de la firma Leal Daccarett, compuesta por la dupla Francisco Leal y Karen Daccarett.
Para su nueva colección, el binomio creativo se inspiró en un pueblo imaginario que logra mantenerse alejado de las insensibilidades mundanas.
Leal Daccarett 2 web.jpg
Una de las piezas de "El Bonito", la nueva propuesta de Leal Daccarett.
A través de El Bonito, la pareja de diseñadores concibe piezas de vibrantes colores interpretadas en tejidos de algodón, seda, entre otros materiales puros.
Entre los tono resaltan los azules, azafranes, blancos, negros, acompañados de amplias rayas y atrevidos estampados que evocan al trópico.
Leal Daccarett web.jpg

Leal Daccarett. " id="6009254-Libre-1661294258_embed" />
CORTESÍA
Los flamantes vestidos, así como los lazos, volados y reveladores escotes protagonizaron la pasarela que cerró con broche de oro la feria, que hace dos años cobra vida en Bogotá.