Gracias a su genuino compromiso con las causas loables, el cantautor y actor mexicano Mane de la Parra fue nombrado por la Naciones Unidas Embajador de responsabilidad social para contribuir con los objetivos de desarrollo sostenible del Pacto Mundial de la ONU, junto a la empresa mexicana La Costeña.
En conferencia de prensa De la Parra resaltó el orgullo de pertenecer a esta iniciativa de la ONU y el agradecimiento de poder ser testigo de las acciones que realiza La Costeña como la Villa agrícola San José en Guasave, Sinaloa.
"Para mí es un gran honor ser Embajador de responsabilidad social del Pacto Mundial de las Naciones Unidas, la iniciativa de sostenibilidad corporativa más grande del mundo. Un llamado a las empresas a alinear sus estrategias y operaciones con los principios universales de derechos humanos, estándares laborales, medio ambiente y anticorrupción para tomar acciones que permitan avanzar en los objetivos sociales", sostuvo De la Parra.
La empresa mexicana de conservas se enfocará en tres pilares principales para llevar a cabo sus iniciativas. Éstos contemplan esfuerzos dirigidos al medio ambiente, la niñez y la educación. La implementación de acciones en estos rubros implica también el cumplir los objetivos de negocio de manera responsable y mantener el compromiso que la compañía tiene con la comunidad mexicana y los más de 60 países en donde tiene presencia.
“La adhesión a este pacto global nos permitirá seguir midiendo la efectividad de los avances que realizamos en materia de sustentabilidad, pero alineando formalmente nuestras estrategias y operaciones a la agenda 2030 sobre el Desarrollo Sostenible de la ONU”, dijo Rafael Celorio, director general de La Costeña®.
A través de cada pilar, la compañía atenderá diferentes Objetivos de Desarrollo Sustentable (ODS) como Hambre Cero (ODS2), Trabajo decente, Crecimiento Económico (ODS8), Protección y Consumo Responsable (ODS12), Acción por el clima (ODS13) y Vida de Ecosistemas Terrestres (ODS 15).
“Realizaremos acciones específicas para obtener resultados medibles en un plazo no mayor a tres años, algunas de ellas ya se implementan actualmente y otras se llevarán a cabo próximamente”, añadió el ejecutivo.
FUENTE: REDACCIÓN