MIAMI.- “Es mejor que sobre a que falte”. ¿Cuántos latinos crecieron escuchando esta máxima que madres y abuelas repetían en la cocina de su casa? Sería imposible contabilizar el número. Y es que la disyuntiva que enfrenta un ser humano ante un escenario que lo ubica entre la abundancia y la escasez, siempre hará que se apegue al ideario lingüístico de palabras como ‘sobrar’ o ‘exceder’.
"Es mejor que sobre a que falte" es una frase que refleja una mentalidad arraigada en nuestra cultura, pero que es importante replantearla cuando se trata de alimentación saludable y de evitar el desperdicio de comida. Además, podemos educar sobre los beneficios de reducir el desperdicio de alimentos y cómo aprovechar las sobras de manera creativa y saludable”, dijo Michelle Posada, experta en alimentación saludable, empresaria, influencer, y autora del libro éxito en ventas En la cocina con Michi.
“Mientras sigamos pensando basados en frases como ‘hay que hacer más de la cuenta’, es muy difícil que entendamos que las porciones desmedidas en nada benefician nuestra salud y al medioambiente”, reflexionó la empresaria.
¿Cuánta comida se desperdicia durante Thanksgiving?
En noviembre del año 2022, la Oficina de Sostenibilidad de la Universidad de Minnesota dio a conocer que cada año las familias estadounidenses desperdician 305 millones de kilos de comida durante la cena de Acción de Gracias o Thanksgiving. Cifra que alarma e impulsa a tomar acción ya que el desperdicio de alimentos es un problema social y medioambiental.
“Tenemos que entender que no solo se trata de los alimentos que tiramos a la basura, sino también del desperdicio de la energía, la tierra, el trabajo y el agua necesarios para cultivarlos, cosecharlos, transportarlos y envasarlos”, advirtió Michelle Posada, propietaria de Michi’s, negocio local ubicado en Doral, premiado como el Mejor Restaurante Saludable 2022, tras una votación virtual abierta realizada por la propia alcaldía de la ciudad.
“Lo más grave de esta situación es que esa comida que estamos arrojando a la basura llegará a los vertederos y allí emitirá metano, uno de los peores contaminantes y un gas nocivo de efecto invernadero”, advirtió la experta que recomienda planificar cuidadosamente las cantidades de comida necesarias, y utilizar sobras de manera creativa en otras recetas. “También podemos educar a las personas sobre el almacenamiento adecuado de alimentos para prolongar su vida útil y reducir el desperdicio”, expuso.
Recomendaciones de Michelle Posada
La Fundación de la Cámara de Comercio de Estados Unidos calcula que durante la celebración de Acción de Gracias unos 172 millones de kilos de pavo, 40 millones de kilos de puré de patatas y 30 millones de kilos de relleno irán a parar a los contenedores de basura en un solo día. Razón por la que influencers como Michelle Posada recomiendan incluir en las cenas opciones equilibradas y nutritivas. Como ensaladas de hojas verdes frescas con nueces y frutas, ofrecer una variedad de verduras asadas al horno con especias y aceite de oliva, y optar por un pavo o pollo asado acompañado de una guarnición de puré de camote o coliflor.
“Cuando hay comida sobrante durante las fiestas de fin de año, existen varias opciones para aprovecharla de manera inteligente. Una opción es crear nuevas recetas utilizando las sobras, como hacer un sándwich de pavo con salsa de arándano, arugula y queso. También se puede disfrutar de un arroz con pavo, arepa reina pepeada de pavo, panquecas de sweet potato, mermelada de arándano o un delicioso waffle de maíz”, finalizó la experta que, tras siete años de éxito en el mundo de restaurantes saludables, se prepara para la reapertura y transformación de Michi’s, que desde enero abrirá oportunidades de franquicias de comida saludable.
Pavo saludable al estilo Michi
Ingredientes:
- 1 pavo de tamaño adecuado para tu reunión familiar - Sal y pimienta al gusto.
- 4 cucharadas de mantequilla derretida.
- 2 cucharaditas de hojas de tomillo fresco.
- 2 cucharaditas de hojas de romero fresco - 2 cucharaditas de hojas de salvia fresca - 4 dientes de ajo picados.
- 1 cebolla grande, cortada en cuartos.
- 2 zanahorias grandes cortadas en trozos grandes - 2 tallos de apio cortados en trozos grandes.
- 2 tazas de caldo de pollo.
Instrucciones:
- Precalienta el horno a 350 °F.
- Lava y seca el pavo completamente. Sazona el pavo con sal y pimienta por dentro y por fuera.
- En un tazón pequeño, mezcla la mantequilla derretida, el tomillo, el romero, la salvia y el ajo picado.
- Unta la mezcla de mantequilla de hierbas por toda la superficie del pavo, asegurándote de cubrirlo completamente.
- Coloca la cebolla, las zanahorias y el apio en el fondo de una fuente para horno grande y coloca el pavo encima de las verduras.
- Vierte el caldo de pollo en la fuente para horno.
- Cubre el pavo con papel de aluminio y colócalo en el horno precalentado.
- Cocina el pavo durante aproximadamente 15 minutos por cada kilogramo de peso, o hasta que alcance una temperatura interna de 165 °F cuando se mida con un termómetro de carne. Recuerda que los tiempos de cocción pueden variar según el tamaño del pavo, por lo que es importante verificar la temperatura interna para garantizar su cocción adecuada.
- Durante la cocción, cada 30 minutos, retira el papel de aluminio y rocía el pavo con los jugos que se acumulen en la fuente para horno.
- Una vez que el pavo esté cocido, retíralo del horno y déjalo reposar durante al menos 20 minutos antes de trincharlo. Esto ayudará a que los jugos se redistribuyan y mantendrá la carne jugosa.
- Sirve el pavo acompañado de las verduras asadas y utiliza los jugos de la fuente para hacer una salsa deliciosa.