martes 3  de  junio 2025
OBITUARIO

Muere Carlos Barba, empresario cubano que brilló en la televisión hispana

El trabajo del empresario se hizo sentir con fuerza, destacando como locutor de radio y televisión. También brilló como productor

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

MIAMI.- Carlos Barba, reconocido empresario cubano y con una extensa trayectoria liderando medios hispanos, murió el domingo a los 89 años. Aún se desconocen las causas del fallecimiento.

El trabajo de Barba en los medios se hizo sentir con fuerza, destacando como locutor de radio y televisión. También brilló como productor.

Instalado en Estados Unidos, Barba dio el salto como distribuidor de contenidos, además, recaló como empresario de medios no solo en Norteamérica y en su tal Cuba. Y dejó huella en Venezuela y Puerto Rico.

Sus labores le permitieron abrirse espacio en los medios hispanos de la región, siendo un nombre importante. Su crecimiento fue trepidante, algo que él mismo reconoció en una entrevista concedida en el año 2009 a PRODU.

“Ha sido una gran satisfacción y un privilegio, primero, el haber podido trabajar 50 años en pro de las comunidades hispanas en EE UU y América Latina en general y segundo, haber tenido la oportunidad de crear amigos inolvidables y fraternos entre los profesionales de la industria de las comunicaciones”, dijo.

En su currículo aparecen cargos de alto nivel, desempeñándose como presidente y CEO de CaribeVisión Holdings y fue fundador, junto con Alejandro Burillo Azcárraga de Pegaso Group de México, de la cadena CV Network, informó PRODU.

También fue una de las principales piezas en el desarrollo de Telemundo. Fue presidente y COO de Venevision International en 1991 y presidente y COO de Univision Television Group en 1993.

Entre los cargos ejecutivos que ejerció está el de presidente y gerente general de WAPA Canal 4 de Puerto Rico. En Miami, fue propietario y CEO del portal UnoDosTres.com.

Reacciones

Desde que se dio a conocer su fallecimiento, personalidades han manifestado en redes sociales su pésame, así como también han recordado la huella que Barba deja en la cultura.

"Carlos Barba ha muerto. Otro de los grandes que se nos fue. De este eterno galán convertido en exitoso ejecutivo de la televisión hispana solamente recibí afecto y reconocimiento profesional. (...) Siempre nuestra amistad se fortaleció con el paso del tiempo. Gracias Carlos por creer en mí y siempre distinguirme. Con Carlos desaparece una etapa grandiosa de la televisión, la radio y el cine en español", escribió en Facebook Oscar Haza.

"Muere a los 89 años en Miami Carlos Barba, una vida entera dedicada a la televisión. De galán de televisión en su natal Cuba a exitoso empresario y ejecutivo del Canal 47 en NY, llegando a ser un importante ejecutivo en la creación de Telemundo Network sobre todo en su primera etapa. Un importante dato que hay que agregar es que Carlos Barba es quien contacta con Ted Turner para hacer el primer noticiero en español con María Elvira Salazar y Jorge Gestoso, siendo Marlene May la productora ejecutiva. Estaban en un pequeño espacio pero haciendo un gran aporté convertido hoy en otra importante historia de la TV hispana en Estados Unidos", señaló productor ejecutivo de Univisión Eduardo Suárez.

Por su parte, Orlando Castelblanco, director ejecutivo de Casa Grau Museo, compartió también su impresión por la lamentable noticia.

"Falleció a los 89 años el empresario de las comunicaciones de origen cubano, Carlos Barba. Considerado uno de los pioneros de la TV hispana de USA, y creador de importantes medios para este mercado. Gran Ejecutivo trabajando para las Cadenas de TV, Telemundo y Univisión".

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar