lunes 20  de  enero 2025
ARTES VISUALES

Muestra en Hollywood rescata joyas del cine afroamericano

"Regeneración: cine negro 1898-1971" recoge momentos clave en la historia del cine afroamericano que fueron ignorados por los principales estudios de Hollywood

LOS ANGELES.- Mucho antes de Denzel Washington, Spike Lee o incluso de Sidney Poitier, generaciones de cineastas afrodescendientes jugaron un papel clave en la formación del cine estadounidense y en el combate a los estereotipos raciales, destaca una nueva e importante exposición de Hollywood.

Regeneración: cine negro 1898-1971, inaugurada el domingo en el Museo de la Academia de Artes en Los Angeles, recoge momentos clave en la historia del cine afroamericano que fueron ignorados por los principales estudios de Hollywood y el público de entonces o han caído en un prolongado olvido.

La exhibición de la Academia, que comienza con una cinta de 1898 recientemente redescubierta en la que dos artistas afrodescendientes de vodevil se abrazan, relata la casi desconocida historia de las películas raciales, cientos de filmes independientes hechos por afrodescendientes, con afrodescendientes y para afrodescendientes, en una época en que las salas eran sitios de segregación racial.

"¿Estás listo para escuchar un secreto? Nosotros los negros siempre hemos estado presentes en el cine estadounidense, desde su mismo inicio. No como caricaturas y estereotipos sino como creadores, innovadores y como un público ávido", dijo en un evento de prensa la cineasta nominada al Óscar Ava DuVernay.

"Debimos haberlo visto mucho antes, pero este es el día en que esto comienza".

Regeneración es la segunda mayor exhibición temporal en presentarse en el Museo de la Academia, inaugurado en septiembre pasado, siete años después de lo previsto, por la organización que está detrás de los Óscar.

Entre los objetos expuestos figuran el histórico Óscar que obtuvo Poitier en 1964 como mejor actor por Los lirios del valle, los zapatos de tap que usaron los Nicholas Brothers, una trompeta que tocó Louis Armstrong y el vestuario que lució Sammy Davis Jr en Porgy y Bess.

La exhibición comenzó a ser planificada en 2016, cuando curadores escarbaron en los extensos archivos de la Academia y encontraron los primeros afiches en que se promocionaban películas con un "¿elenco solo de afrodescendientes o un estupendo filme solo con estrellas afrodescendientes.

"Me sorprendió porque no conocía estas películas antes de empezar a trabajar en la exhibición", dijo a la AFP Doris Berger, co-curadora. "Me pregunté por qué no sabemos nada de esto. ¡Deberíamos saberlo!".

"Son películas realmente emocionantes y una gran prueba de que los artistas afroamericanos encarnaron todo tipo de personajes e incursionaron en muchas líneas narrativas. Y además, ¡se veían realmente geniales!", concluyó Berger.

Vaqueros afrodescendientes

El público puede ver imágenes cuidadosamente restauradas de estas películas, ahora conocidas como películas raciales, incluyendo el western musical Harlem on the Prairie, la cinta de gangsters Dark Manhattan o la comedia de horror Mr Washington Goes To Town.

"Muchas otras se perdieron para siempre y sus afiches son una especie de huella de que existieron", explicó otra cocuradora, Rhea Combs.

Mientras las películas más populares de Hollywood les daban a los actores afrodescendientes de la época papeles como mayordomos y niñeras, en roles de reparto, este género independiente los hacía brillar como abogados, doctores, enfermeras y vaqueros, cuenta Berger.

"Esta es una prueba de que (Hollywood) pudo haber sido mucho más enriquecedor y emocionante".

El recorrido termina con el ascenso del género Blaxplotation (explotación negra) a comienzos de la década de 1970, del cual fue pionero Melvin Van Peebles, quien, como Poitier, murió meses antes de que la exposición fuera inaugurada.

"Confío en que se hubieran sentido orgullosos", dijo Combs a la AFP.

Regeneración cine negro-2-AFP.jpg
Una vista del interior de la exhibición del Museo de la Academia Regeneración: cine negro 1898-1971 organizada por el Museo de la Academia de Cine el 17 de agosto de 2022 en Los Angeles, California.

Una vista del interior de la exhibición del Museo de la Academia Regeneración: cine negro 1898-1971 organizada por el Museo de la Academia de Cine el 17 de agosto de 2022 en Los Angeles, California.

FUENTE: AFP

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar