MIAMI.- El Museo de Arte Contemporáneo de North Miami (MOCA) anunció sus próximas exposiciones.
El artista haitiano Manuel Mathieu expone su obra en el Museo de Arte Contemporáneo de North Miami (MOCA por sus siglas en inglés), a partir del 10 de abril
MIAMI.- El Museo de Arte Contemporáneo de North Miami (MOCA) anunció sus próximas exposiciones.
El artista haitiano Manuel Mathieu expondrá su obra con dos muestras: World Discovered Under Other Skies (Mundo descubierto bajo otros cielos) y Dwelling on the Invisible (Habitando lo invisible). Se trata de su primera muestra individual en EEUU, que abre al público el miércoles 10 de abril.
La exposición colectiva Collection Focus: Light Play recopila el trabajo de nueve artistas contemporáneos cuyas obras conforman la colección permanente del museo. La muestra también abre el miércoles.
"Estamos encantados de presentar estas cautivadoras exposiciones a la comunidad del museo esta primavera", dijo Chana Sheldon, directora ejecutiva del MOCA.
“Las obras de arte de Manuel son tan convincentes visualmente como fundamentales a la hora de reflejar las complejas historias y las realidades presentes que existen tanto a nivel mundial como aquí en nuestra propia comunidad. Y las obras expuestas en Light Play nos permiten reintegrar un pasado familiar con nuevas perspectivas que invitan a reflexionar. Estas exposiciones proponen un diálogo con esas narrativas mientras avanzamos hacia el futuro", añadió.
La muestra de Mathieu, que debutó por primera vez en 2020 en Toronto, será una mirada ampliada al examen del artista de las repercusiones duraderas de la revolución haitiana y la búsqueda del país por autodeterminación.
Curada por Amin Alsaden, esta exhibición ofrece un viaje reflexivo, que sirve como experiencia educativa y emocional. Mathieu también mostrará su nuevo trabajo titulado Dwelling on the Invisible (Habitando lo invisible). Curada porAdeze Wilford del MOCA, esta exposición es una extensión de Mundo descubierto bajo otros cielos y ofrece una variedad de obras recientes, que incluyen varias pinturas, fotografías, esculturas, videos e instalaciones de mosaicos a gran escala.
Nacido y criado en Puerto Príncipe, el trabajo artístico de Mathieu está influenciado por el recuerdo de su tierra natal. En sus obras, Mathieu se inspira en el posicionamiento y la influencia global de Haití, desenterrando los traumas de la violencia estatal para abordar cuestiones que siguen siendo tan urgentes hoy como lo han sido a lo largo de la historia.
Combinando la nueva y sorprendente obra visual del artista, junto con sus pinturas figurativas y cerámicas, ambas muestras ofrecen una visión multimedia profundamente reflexiva de las líneas íntimas que discurren entre el pasado, el presente, lo personal y lo político.
"Al traer este trabajo a North Miami, específicamente, mi objetivo es compartir mi indignación y malestar junto con mi esperanza y deseo de cambio en la tierra natal de mi familia”, dijo Manuel Mathieu.
“Al lidiar abiertamente con estas emociones poderosas y contradictorias, espero que los espectadores, tanto a nivel local como global, se sientan bienvenidos a confrontar estas experiencias vividas e historias compartidas y considerar cómo hemos contextualizado nuestra patria teniendo en cuenta sus historias fracturadas”.
Manuel Mathieu es un artista multidisciplinario afincado en Montreal. Es mejor conocido por sus pinturas vibrantes y coloridas, que fusionan hábilmente la abstracción y la figuración. Mathieu sugiere que la dinámica global puede manifestarse en un solo lugar, con Haití como lugar de sus propias investigaciones. Cuando aborda temas políticos, lo hace desde una perspectiva personal, a través de reflexiones sobre la soledad, la muerte, la supervivencia y el deseo. Recibió una licenciatura en Bellas Artes de la Université du Québec à Montréal y una maestría, también en Bellas Artes, de Goldsmiths, University of London.
Fue artista residente en Akademie Schloss Solitude, Stuttgart (2019-20), y en el programa de residencia de Pamela Joyner y Alfred J. Giuffrida, Sonoma CA (2019). Ha expuesto su arte en Montreal, Pequín, Nueva York, Londres, París, Basilea y Miami. Fue uno de los artistas reconocidos por el Premio de Arte Sobey 2020.
MOCA North Miami presenta el arte contemporáneo y sus influencias históricas a través de exposiciones, programas educativos y colecciones. Inspirándose en las comunidades circundantes, MOCA conecta diversas audiencias y culturas al brindar un lugar acogedor para encontrar nuevas ideas y voces y fomentar un amor por las artes para toda la vida. MOCA se desarrolló a partir del Centro de Arte Contemporáneo que fue inaugurado en 1981. El establecimiento de la colección permanente coincidió con el traslado de la institución a su edificio actual diseñado por Charles Gwathmey de GSNY en 1996.
Las exposiciones se pueden visitar hasta el 6 de octubre. Para más información, visite el portal del museo mocanomi.org.