miércoles 9  de  abril 2025
PERÚ

Nombran a Luis Suárez embajador cultural de Machu Picchu y Ollantaytambo

El cubanoamericano Luis Suárez visitó varias comunidades en Perú y realizó donaciones a estudiantes y pobladores en conjunto con la delegación
Diario las Américas | GRETHEL DELGADO
Por GRETHEL DELGADO

Por estos días, Luis Suárez, residente en Miami y director del Suárez Museum of Natural Science & History, viajó a Perú con una delegación para recibir el nombramiento de embajador cultural de Machu Picchu y Ollantaytambo, entre otros reconocimientos.

El Dr. Luis Suárez, con amplia experiencia en relaciones internacionales y que ha visitado numerosos países de América Latina, el Caribe y Europa, promueve el intercambio cultural y educativo, un tema de mucha importancia en este viaje para promocionar los atractivos turísticos del Cusco, especialmente Machu Picchu. De este modo propicia que puedan llegar al Perú más visitantes extranjeros y la reactivación económica a través del turismo.

Maravilla del mundo

"En la variedad de sus encantos y el poder de su hechizo, no conozco ningún lugar en el mundo que pueda compararse con él", dijo sobre Machu Picchu Hiram Bingham, considerado el descubridor científico de este paisaje sublime. Y es que, en efecto, este lugar, una de las siete maravillas del mundo moderno, se considera una obra maestra de la arquitectura y la ingeniería al mismo tiempo.

Como se lee en Wikipedia, Machu Picchu "es el nombre contemporáneo que se da a una llacta —antiguo poblado incaico andino— construida antes del siglo XV, ubicada en la Cordillera Oriental del sur del Perú, en la cadena montañosa de Los Andes a 2430 metros sobre el nivel del mar. Está ubicada en la región Cusco (provincia de Urubamba, distrito de Machupicchu) sobre el Valle Sagrado de los Incas, a 80 kilómetros al noroeste de la ciudad de Cusco, ciudad del Perú y por donde fluye el río Urubamba, río que atraviesa la cordillera y origina un cañón con clima de montaña tropical. Según muchos estudiosos su nombre original habría sido Llaqtapata".

Lazos de amistad y colaboración en Perú

Suárez llegó al Perú con una delegación importante de los Estados Unidos, integrada por Manuel Cid (alcalde de la ciudad de Miami Lakes), Manuel Jacob Cid (estudiante y representante de la Escuela Horeb), Joseph Luis Sosa (jefe de gabinete del alcalde de la Ciudad de Miami Lakes), Anthony Clyde Andenoro (director ejecutivo y rector del Instituto para Liderazgo Ético de St. Thomas University), Ariel David Gómez López, Alberto Alejandro Saez Luzardo y Luis Pérez (profesores de la Academia de Radiodifusión y Telecomunicaciones de Mater Lakes Academy).

Le acompañó también Dayamy Rodríguez, directora ejecutiva y fundadora de Suárez Museum of Natural Science & History, además, embajadora de Mochica Sumpa (Ecuador), embajadora y diplomática de la NOHE / ONU y directora ejecutiva de Suro Global Corp.

Asimismo, Manuel Cid, alcalde de Miami Lakes, y Darwin Baca, alcalde de Machu Picchu, suscribieron acuerdos de hermanamiento municipal. Por su parte, los representantes del Instituto para Liderazgo Ético de St. Thomas University también suscribieron un convenio de intercambio cultural y educativo.

Como parte de este convenio el Colegio Inca Pachacutec se beneficiará con un equipo interactivo de circuito cerrado, donde los alumnos podrán recibir clases desde los Estados Unidos.

"Para nosotros es un honor que usted, amigo Luis Suárez, sea el embajador de nuestro distrito y lleve los conocimientos de nuestra cultura y hacer las alianzas estratégicas con otros países del mundo. Estamos seguros que estaremos muy bien representados por su persona en los países que visite, nuestro pueblo se lo agradecerá enormemente y quiero que lleve siempre en su corazón el cariño de nuestro pueblo”, manifestó el alcalde Darwin Baca León en la ceremonia oficial, entregándole la medalla de embajador de Machu Picchu y declarándolo visitante ilustre.

Delegacion de Miami - Estados Unidos en el Santuario de Machu Picchu una de las Maravillas del Mundo
Delegación de Miami en el Santuario de Machu Picchu, una de las siete maravillas del mundo moderno.

Delegación de Miami en el Santuario de Machu Picchu, una de las siete maravillas del mundo moderno.

Durante su paso por el Cusco, la delegación de visitantes de Miami Lakes visitó también el distrito de Ollantaytambo, donde se firmaron convenios de hermanamiento cultural y educativos para promover el turismo y la educación, y se entregaron laptops a manera de donación a la Institución Educativa Secundaria Inka Wayna Qhapaq de la Comunidad de Huilloc, Ollantaytambo. A Luis Suárez y Dayamy Rodríguez Aponte los nombraron padrinos de esta institución educativa.

Por otro lado, la Fundación Suárez Museum of Natural Science & History entregó donaciones a los pobladores, como abrigos, gorras, ropa, juguetes, mascarillas, espejuelos, nebulizadores, pampers, zapatos y otros, y se comprometieron a seguir ayudando y apoyar el turismo hacia el Cusco, especialmente a Machu Picchu y Ollantaytambo.

El alcalde José Ríos Coronel agradeció a la delegación de Miami, especialmente a Luis Suárez y al alcalde Manuel Cid, por visitar su distrito, entregar donaciones y ser promotores del turismo en el mundo entero.

"Agradezco a Luis Suárez, al alcalde Manuel Cid por su visita y por los presentes que nos han traído, pero estamos seguros que seguiremos trabajando juntos para fortalecer los lazos de amistad y hermanamiento municipal, también a la señora Dayamy Rodríguez y Mónica Canales por ser gestoras de esta importante visita a nuestro pueblo”, dijo el alcalde de Ollantaytambo, José Ríos Coronel.

Suárez también recibió un reconocimiento como Huésped Ilustre y Visitante Distinguido, además de la Medalla de Honor y un pin dorado de parte de la Municipalidad Distrital de Uchuraccay - Huanta – Ayacucho, por el alcalde Zócimo Huamán Chávez.

Los reconocimientos recibidos fueron:

  • Embajador Cultural, Huésped Ilustre, Visitante Distinguido, Varayoc, Medalla de Honor, Inca de Oro Pachacutec, Pin Dorado, Municipalidad Distrital de Ollantaytambo, Provincia de Urubamba - Región Cusco por el Alcalde José Ríos Coronel.
  • Medalla de Honor Maras – Urubamba – Cusco por el Alcade Miguel Alba Archari.
  • Embajador Cultural, Huésped Ilustre, Medalla de Honor, Pin y Chakana. Municipalidad Distrital Machu Picchu por el Alcalde Darwin Baca León.
  • Diploma de Reconocimiento y Medalla de Honor Organización Gastronómica / San Miguel de Piura por Marvin E. More Taboada.
  • Diploma de Reconocimiento y Medalla de Hermandad Cultural Perú - EEUU - Destino Perú, por Mónica Canales Reynaga.
  • Trofeo de Premio Praxis Destino Perú Mónica Canales Reynaga.

Suárez agradeció la atención y buen servicio durante su visita a varios sitios, tanto educativos, turísticos, de movilidad, de acomodamiento, como de personal. En algunos se firmaron acuerdos y compromisos de ayuda.

Plaza de Armas de Machupicchu durante la ceremonia de intercambio de banderas.
Plaza de Armas de Machu Picchu durante la ceremonia de intercambio de banderas.

Plaza de Armas de Machu Picchu durante la ceremonia de intercambio de banderas.

Las instituciones que apoyaron su viaje y estancia fueron: la institución educativa Secundaria Inka Wayna Qhapaq – Huilloc, Ollantaytambo; el Colegio Inca Pachacutec, Machu Picchu; la Universidad De San Martín De Porres (USMP) Lima; la Universidad Nacional De San Antonio Abad Del Cusco; el Hotel Inkaterra, Machu Picchu; el Hotel Del Pilar, Ollantaytambo; la Aerolínea Latam; la Policía de Turismo; la Policía Nacional del Perú; la Policía Coumtur Lima, la Policía de la Municipalidad de Ollantaytambo, la Policía de la Municipalidad de Maras, el Departamento de la Policía de Machu Picchu, el Departamento de protocolo del Aeropuerto Perú, y el Departamento de protocolo del Aeropuerto de Miami.

Dedicó agradecimientos especiales a Mónica Alcira Canales Reynaga, Karla Milagros San Miguel Canales, Dora Pinera, Elizabeth Gamarra, Marleni Farfán Aragón, Augusto Rodríguez Ramos, Julio César Barriga, Armando Mujica (gerente de Ollantaytambo), y Jesús Tapia (gerente de Machu Picchu).

Luis Suárez también reconoció el apoyo del alcalde Manuel Cid y todo su equipo, los cuales contribuyeron con donaciones de gran beneficio a la educación.

Compromiso con una herencia cultural

Suárez promocionará la cultura inca y atractivos de Machu Picchu. La designación de Suárez como Embajador Cultural Internacional de Machu Picchu se oficializó mediante Resolución de Alcaldía Nº 85-2022 y la entrega de la Medalla Embajador de Machu Picchu en ceremonia presidida por el Alcalde de la Municipalidad Distrital de Machu, Picchu Darwin Baca León, el 11 de abril del 2022 en la Plaza de Armas de ese distrito.

No es la primera vez que Luis Suárez visita el Perú, ya lo hizo en varias oportunidades, llegando a diferentes regiones y llevando donaciones para cultivar el hermanamiento entre las culturas de Perú y los Estados Unidos. El pueblo peruano lo reconoce como un hermano y guarda un cariño especial en sus corazones, lo cual ha conquistado con su especial humildad y cariño hacia todos los peruanos que visita.

Suárez ostenta diversos títulos, que ha sumado a lo largo de una carrera inspirada en el altruismo como máxima de vida. Es presidente y jefe curador de Suárez Museum of Natural Science & History, presidente y fundador de Miami Ambassadors Lions Club, embajador ambiental de las Islas Galápagos, embajador de la Comisión Internacional de los Derechos Humanos, embajador de Mochica Sumpa (Ecuador), miembro de la comitiva del comité de asunto de ancianos de Miami Lakes, presidente y delegado de la Orden Real y Militar de San Miguel del Ala, comendador de la Orden de Nuestra Señora de la Concepción de Villaviciosa, Caballero de Colón 4to Grado, embajador de la NOHE / ONU, entre otros.

Embed

FUENTE: Con información de Nota de prensa

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar