martes 21  de  enero 2025
RESEÑA

Obra argentina conmueve en festival de teatro en Miami

La compañía argentina Balcón de Meursault trajo la obra "Rota" al Festival Internacional de Teatro Hispano de Miami, que se celebra hasta el 31 de julio
Por LUIS DE LA PAZ

MIAMI.- Las presentaciones de los grupos teatrales argentinos en el Festival Internacional de Teatro Hispano de Miami por lo general dejan algún tipo de huella memorable. Ya sea por la fuerza del texto, las interpretaciones, la escenografía, en algunos casos por todo el conjunto; en otras, por algún detalle. Nuevamente Argentina está en el Festival de Mario Ernesto Sánchez, con Rota, obra de Natalia Villamil y dirigida por Mariano Stolkiner, de la compañía el Balcón de Meursault. La presentación en el Carnival Studio Theater del Adrienne Arsht Center, en el centro de Miami, acogió este monólogo muy íntimo y doloroso, magistralmente interpretado por Raquel Ameri, la misma actriz que en el 2019, durante el 34 FITHM protagonizó Millones de segundos.

Lo que nos relata esta historia es muy común en el mundo de siempre, pero más en el de hoy, y quizás peor en el del mañana. Una mujer sola intenta brindarle a su hijo lo mejor, pero este toma el atajo más complicado, que lo lleva a la cárcel, a problemas con la ley y hasta asesinar a su mujer. Luego se suicida. El resto es la secuela que deja en la familia, en la madre que queda rota, como el título de la obra.

El inicio es inquietante. Cuando el público comienza a llenar la sala, ya la actriz está sobre una plataforma, donde permanecerá casi todo el tiempo hasta el final de su presentación. Se le observa con la mirada perdida en la distancia, inmóvil, absorta en sus cavilaciones. Está rodeada de ocho postes rojos, cuatro a cada lado, en diagonal. Al fondo, en una pared hay luces blancas y un grafiti grande desafiando el lugar reza de manera enigmática: Hijo de puta.

Al comenzar la obra, se sugiere que la mujer está siendo maltratada en un cuarto de un cuartel de la policía. La tratan como loca y la transportan a su casa tirada en el asiento trasero de la patrulla, la narración describe que va descalza. “Mi hijo se convirtió en un monstruo”, expresa.

El centro de la obra es la pérdida de un hijo y la enajenación que esto supone, pero a medida que avanzan la hora de intenso trabajo actoral, se desnuda un discurso contra la violencia de género y la miseria: “La lluvia en el techo de latón”. El personaje se encuentra con Juanco, un policía que por momentos parece ser su amante, en otros su paño de lágrimas. Fue la persona que encontró el cadáver de su hijo.

El texto busca establecer un lenguaje directo, pero poético, en ocasiones metafórico, algo que no siempre resulta positivo, pues a veces se pierde el efecto emocional. Algunas frases quedan marcando el ritmo del unipersonal: “Mi hijo se voló los pensamientos”. “No han visto a una mujer desesperada”. “Vos no sabés que los ojos se van antes que todo el cuerpo”.

El desarrollo de la obra propone una denuncia a los feminicidios y se urde un texto a través de los sentimientos encontrados entre madre y mujer. Ese es el impacto tangible del texto que sobrecoge al espectador. Por eso, en algunos momentos, resulta difícil asumir el lirismo verbal de una madre rota (de nuevo el título adquiere grandeza), por la muerte violenta de su hijo, que a su vez asesinó a su pareja.

Raquel Ameri es una actriz muy completa, en esta obra canta como rockera en dos ocasiones. Tras permanecer los primeros 45 minutos sobre la plataforma donde expresa su monólogo, se baja, dejando al descubierto, guardadas en una urna bajo la plataforma inicial, las zapatillas que usaba su hijo, algo que ella mencionó en algún momento, afirmando que podría reconocerlas entre otras miles iguales. Es un detalle que adquiere una significación importante.

En Rota la escenografía de Magalí Acha y las luces de Julio López, constituyen dos elementos esenciales en el conjunto de esta puesta en escena, que confirma que las propuestas de Argentina en el Festival de Teatro Hispano de Miami, siempre dejan una huella memorable.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar