domingo 21  de  mayo 2023
MÚSICA

Paquito D'Rivera: "Patria y Vida, el hit más grande de la música cubana"

El multipremiado artista celebra el éxito del tema nominado al Latin Grammy y confiesa: "El único sueño que me queda por cumplir es bañarme en Varadero"

Diario las Américas | CAMILA MENDOZA
Por CAMILA MENDOZA

¡Al fin!, este fue el grito de Paquito D’Rivera, uno de los grandes exponentes del jazz latino y ganador de 14 premios GRAMMY y Latin GRAMMY, tras enterarse del estallido social en Cuba iniciado el pasado 11 de julio.

“Era un poco vergonzoso que eso no explotara, y que en Cuba el cuartico permanecería igual. Así que viví el 11 de julio con mucho orgullo”, dijo a DIARIO LAS AMÉRICAS el artista que huyó de la isla en el año 1980 aprovechando una gira por España junto al grupo Irakere, y que hoy celebra el éxito de Patria y Vida, tema nominado a los Latin GRAMMY e interpretado por Yotuel, Gente de Zona, Descemer Bueno, Maykel Osorbo, y El Funky.

“Patria y Vida es el hit más grande en la historia de la música cubana. Ni Buena Vista Social Club, ni Celia Cruz, ni nadie ha logrado lo que esos muchachos lograron con esa canción. Yo me emocioné mucho cuando la escuché. Y a toda la gente que todavía defiende a la porquería de régimen que existe en Cuba, aunque no quieran escucharlo, les digo que hay un joven preso por cantar Patria y Vida, y por pensar diferente. Después de 63 años ya es tiempo que el mundo entienda que eso es una dictadura”, dijo.

Honrado con la Medalla Nacional de las Artes en el año 2005 en una ceremonia llevada a cabo en la Casa Blanca, en Washington, D.C., Paquito D’Rivera, músico nacido en Marianao, La Habana, es reconocido como uno de los clarinetistas y saxofonistas más prolíficos del mundo, y una leyenda viviente de la música latina con más de 45 álbumes publicados, y que sigue trabajando sin cesar.

“El encierro me ha llevado a escribir mucha música. Me ha caído mucho trabajo como compositor. Tengo muchos encargos para orquestas sinfónicas y de cámara, y eso me ha salvado la vida durante esta pandemia”, confesó D’Rivera, quien también se encuentra celebrando el Mes de la Herencia Hispana llevando a cabo presentaciones especiales.

“Yo sigo manteniendo mis raíces y comiendo arroz con frijoles. Este país es muy grande, y aquí cada cual puede mantener su propia identidad. Y yo soy americano como el águila y tan cubano como la palma”, dijo.

“El cuento de que los inmigrantes hispanos vienen aquí a robar, violar y vender droga es una gran mentira. La inmensa mayoría de los latinos vienen a trabajar y a buscar un futuro mejor para sus hijos. Llegamos aquí huyendo porque nuestros países son un desastre. No importa si son de izquierda o de derecha, la corrupción ha acabado con todo”, sentenció el artista que, tras recibir múltiples premios a la trayectoria y honores en Estados Unidos y Europa, reconoció que solo tiene un sueño por cumplir.

“Quiero bañarme en Varadero e ir a ver un show en Tropicana. Aunque sé que lo que voy a encontrar no es lo que dejé, me encantaría regresar a mi país”.

@camila_mendoza

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar