MIAMI.- A propósito de los 21 años de la partida física de Celia Cruz, que se cumplirán este 16 de julio, la agrupación Nsila Cheche prepara un homenaje a la Guarachera del Mundo en La Habana.
La agrupación Nsila Cheche rendirá tributo a Celia Cruz el 4 de julio en el centro cultural Buena Vista Club. También, recordarán a otros artistas de la isla
MIAMI.- A propósito de los 21 años de la partida física de Celia Cruz, que se cumplirán este 16 de julio, la agrupación Nsila Cheche prepara un homenaje a la Guarachera del Mundo en La Habana.
De acuerdo con información publicada por el periodista Michel Hernández, el tributo se realizará el 4 de julio en el centro cultural Buena Vista Club. También, se recordarán a otros artistas de la isla, que hayan fallecido en dicho mes.
"En Cuba se dedicará un toque de cajón espiritual a Celia Cruz. Lo hará el próximo 4 de julio la agrupación folclórica músico danzaria de cantos espirituales Nsila Cheche. El grupo celebrará este hecho sin intervención de otro tipo de recursos que no sean los de sus miembros, según conozco a través de músicos del grupo", reportó Hernández en Facebook.
"Serán recordadas, además, otras figuras de la música cubana fallecidas durante el mes de julio como Adolfo Guzmán, Isaac Nicola, José Manuel Aniceto, El Dany, Sindo Garay, Compay Segundo, Pupy Pedroso, Elio Reve, entre otras", agregó el periodista.
Según las creencias de Nsila Cheche, este hecho es importante, pues con ello se rinde tributo a los espíritus de sendos artistas.
"Son figuras de la música cubana que ya no están físicamente con nosotros, pero sí lo están espiritualmente" declaró la agrupación a Hernández.
En ese sentido, Michel explicó en la publicación lo trascendente de la actividad religiosa para Celia Cruz, cuando esta ha sido censurada por la dictadura en los medios del Estado.
"Todo sabemos lo que significa hacer una actividad religiosa de ese tipo en Cuba a Celia Cruz, históricamente censurada por su posición política y cuya música no se coloca en los medios de difusión estatales. Es, cuando menos, un hecho notable que músicos cubanos acudan a sus símbolos preteridos y les muestren el respeto que merecen", detalló el periodista.
"El toque de cajón será en el centro cultural Buena Vista Club. Están invitados familiares y amigos de los artistas que serán recordados, se escuchará su música y se pondrán imágenes de su historia, que es la nuestra", finalizó Michel Hernández.
Nacida el 21 de octubre de 1925 en La Habana, Celia Caridad Cruz y Alfonso, más conocida como Celia Cruz, es considerada la artista cubana más idolatrada de la historia.
"Me llena de emoción que Celia siga impactando tantas vidas con su música, su sonrisa y su gracia divina. No necesitó redes sociales ni de nada, por eso la gente la sigue honrando", dijo hace un mes a DIARIO LAS AMÉRICAS Omer Pardillo-Cid, exmanager de Celia Cruz y albacea universal de su legado.