El Kendall Art Center se enorgullece de presentar "Fine Arts On The Plate", o “Bellas artes en el plato”, una exposición de platos de cerámica de 50 artistas cubanos con representación mayoritaria de artistas locales.
El Kendall Art Center se enorgullece de presentar "Fine Arts On The Plate", o “Bellas artes en el plato”, una exposición de platos de cerámica de 50 artistas cubanos con representación mayoritaria de artistas locales.
La exposición ha sido curada por Carol Damian, y realza el trabajo de artistas que van más allá de las tradiciones de los platos decorativos para convertirlos en obras de arte. En las palabras introductorias al catálogo Carol explicó que “esta exposición de platos de cerámica de 50 artistas cubanos logra muchas cosas. Marca una continuación de las tradiciones cerámicas cubanas logradas por diversos artistas en diferentes etapas de sus carreras y niveles de experiencia. Todos respetan el medio para comunicar y utilizan diversas técnicas, involucrados en dar forma y coherencia para crear piezas únicas, a menudo experimentales".
Y agregó que "el objetivo de los artistas era utilizar la cerámica para continuar la estética y el estilo personal, mientras se integraban al mismo tiempo en el colectivo con estas nuevas formas circulares. Durante generaciones, los artistas se han dado cuenta de la adaptación de las imágenes para llevarlas a un plano, esta superficie redonda para trabajar fue un desafío. Perder el marco requería una nueva perspectiva sobre el formato compositivo y la disposición del diseño".
"El círculo también necesitaba una cierta cantidad de control visual ya que el ojo tiende a alejarse de un punto focal central. Cada artista toma en cuenta estos elementos formales en la creación de su trabajo y da como resultado una exposición emocionante", acotó Damian.
La exposición “Bellas artes en el plato” se presenta con la misión de reconocer la historia, la creación y la evolución de la cerámica a través de un programa de exposiciones, estudio y divulgación. Esta exposición cuenta con artistas que mayoritariamente trabajan sobre lienzo y en esta ocasión llevarán su obra a cerámica con el objetivo de preservar y educar a las nuevas generaciones en esta valiosa rama de las artes visuales.
Participan en esta exposición los artistas: Gustavo Acosta, José Ramón Díaz Alejandro, Mario Almaguer, Gary Anuez, Néstor Arenas, Pedro Ávila, Luis Cruz Azaceta, José Bedia, Julio Figueroa-Beltran, Francisco Bernal, Carlos Cárdenas, Humberto Castro, Noel Dobarganes, Maikel Domínguez, Carlos Estévez, Ivonne Ferrer, Sheila Fraga, José Franco, Gilberto Frómeta, Lia Galletti, Aimee García, Florencio Gelabert, Aisar Jalil, Álvaro Labañino, Alexis Lago, Evelio Lecour, Gloria Lorenzo, Carlos Luna, Laura Luna, Rigoberto Mena, Adrián Menéndez, Aldo Menéndez, Milena Martínez Pedrosa, Carlos Montes De Oca, Aimee Perez, Guillermo Portieles, Ciro Quintana, Yorden Ricardo, Lisyanet Rodríguez, Patricio Rodríguez, Tony Rodríguez, Miguel Ángel Salvó, Miguel Saludes, Carlos Sanjurjo, Jorge Santos, Alfredo Sosabravo, Reynerio Tamayo, Rubén Torres-Llorca, Pedro Vizcaíno y Ramón Williams.
La Colección Rodríguez es financiada de manera privada por Leonardo Rodríguez y su familia, y refleja importantes desarrollos artísticos en el arte contemporáneo realizado por artistas cubanos consagrados residentes en Cuba, Estados Unidos y el extranjero.
La cita es el viernes 27 de noviembre, de 6 p.m. a 11 p.m. en el Kendall Art Center. 12063 SW 131st Ave, Miami, FL 33186.
La exposición continuará hasta el 26 de febrero de 2021.
Para más información puede enviar un correo electrónico a: info@kendallartcenter.com
FUENTE: Nota de Prensa