La ciudad de Quebec celebró sus raíces francesas con el colorido Festival de la Nueva Francia (Les Fêtes de la Nouvelle-France). Durante los tres días de celebración, lugareños y visitantes se reunieron esta vez en torno al ayuntamiento para disfrutar de un amplio programa de actividades con conciertos al aire libre, ferias gastronómicas y exposiciones, al mismo tiempo que elogiaban la romántica e histórica ciudad de Quebec que conmemora el 40.º aniversario de la designación del Viejo Quebec como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Cientos de asistentes vistieron con trajes de los siglos XVII y XVIII, miles más presenciaron la celebración en un ambiente festivo. Conciertos, puestos de comida, artesanos y recreadores de época entretuvieron a todos. El resultado fue una experiencia inolvidable en la ciudad más encantadora de América.
“Esta es la época más feliz del año”, comentó Emma Bouchard, vestida con un robe à la française,
Emma vive a las afueras de la ciudad, al otro lado de la muralla que aún rodea el Viejo Quebec después de 400 años, y recorrió más de 15 calles con su vestido a semejanza de los años 1770, mientras saludaba a la gente de la calle o posaba para que le tomaran una foto con su escote pronunciado, corpiño ajustado, mangas estrechas con puños de doble capa y vuelo en las caderas sostenidos por alforjas.
“Me hice este vestido yo misma”, exclamó. “Muchas de nosotras hacemos lo mismo. Es divertido y más barato”, añadió.
El programa de recitales fue amplio, desde música tradicional quebequense hasta presentaciones de humoristas y bailes tradicionales.
“Ésta es nuestra vida, la música”, señaló Le Capitaine, cantautor y guitarrista del grupo Bardes à Barbe, una banda de folk rock quebequense que sabe cómo conmover al público.
Incluso los pueblos indígenas tuvieron una representación significativa a través de las tradiciones de la Nación Huron-Wendat. Vea la selección de vídeos que incluímos aquí.
Es verano y la ciudad de Quebec disfruta al máximo de la temporada. Y sí, es la ciudad más encantadora de América, con fachadas de piedra, una muralla centenaria, calles adoquinadas y el hermoso Château Frontenac que domina el horizonte.
El festival suele celebrarse a principios de agosto y ofrece diversas actividades, como recreaciones históricas, música y danzas tradicionales, quioscos artesanales y mucho más, con el objetivo de destacar el patrimonio cultural de la época.
En su 28.ª edición, la gran fiesta presentó un detallado espectáculo de luz y sonido de 30 minutos que relataba la historia de Nueva Francia. Se proyectaron imágenes sobre el Ayuntamiento y todos pudieron escuchar las historias de 11 figuras históricas gigantescas a través de auriculares, en francés o en inglés.
Esta encantadora ciudad de influencia francesa, patrimonio cultural del Virreinato de Nueva Francia y bastión de los quebequenses desde 1608, tiene el francés como idioma oficial, pero también se habla inglés, especialmente en lugares frecuentados por turistas.
Quebec es la provincia más grande de Canadá en términos de superficie. Más de ocho millones de personas han logrado mantener viva la lengua francesa, mientras viven rodeados por más de 270 millones de angloparlantes en Norteamérica.
Visite NouvelleFrance.qc.ca y quebec-cite.com para obtener más información sobre el festival y las ofertas disponibles.
Cómo llegar
Varias aerolíneas vuelan a Quebec desde Miami, con escala en Nueva York, Montreal o Toronto. Sin embargo, la aerolínea canadiense Air Transat ofrece tres vuelos directos semanales desde Fort Lauderdale.
También puede tomar un cómodo tren desde la Estación Central de Montreal hasta la encantadora ciudad de Quebec.
Si tiene pasaporte estadounidense, no necesita visa, pero si viaja con pasaporte de otro país, comuníquese con la oficina consular canadiense para obtener información.
Dónde alojarse
La ciudad de Quebec ofrece una amplia gama de hoteles, pensiones y apartamentos para todos los bolsillos.
Hoteles con encanto, como el imponente Fairmont Le Château Frontenac de cinco estrellas, reconocido como el hotel más fotografiado del mundo, ofrece la experiencia única de poder admirar su impactante arquitectura, su importancia histórica, su gastronomía de primera clase inspirada en productos locales y su pintoresca ubicación con vistas al río San Lorenzo.
Consulte el sitio web quebec-cite.com, disponible en francés, inglés y español, para obtener información sobre alojamiento y más.
Buena comida
Durante su visita a la ciudad de Quebec, no pierda la oportunidad de desayunar, almorzar o cenar en La Buche (49 Rue Saint-Louis).
Conocido por su experiencia culinaria única que celebra la cocina y la cultura locales, La Buche es un destino imperdible, con un personal amable y experto que enriquece la experiencia gastronómica.
Ahorre dinero
Siga estos consejos para ahorrar dinero. NO CAMBIE DINERO. La mayoría de los viajeros suelen cambiar dólares, ignorando las comisiones, a menudo excesivas.
Deposite su dinero en su cuenta bancaria y use su tarjeta de cajero automático en cuanto llegue a su destino. Así se ahorrará la comisión de cambio y obtendrá el mejor tipo de cambio internacional disponible ese día.
Consulte con su entidad bancaria sobre posibles cargos por servicios internacionales. También puedes utilizar tarjetas de crédito en tiendas, restaurantes y hoteles.