martes 14  de  enero 2025
LETRAS

Sandra Cisneros: cuando una poeta se entrega sin vergüenza

Con su libro "Mujer sin vergüenza", la reconocida autora Sandra Cisneros echa a volar viejos mitos hacia las paredes de lo cotidiano
Diario las Américas | GRETHEL DELGADO
Por GRETHEL DELGADO

MIAMI— Pasaron 28 años antes de que Sandra Cisneros enseñara al mundo su nuevo conjunto de poemas. Un desacato, una mujer que habla desde sus símbolos culturales, un material ansioso por revelarse, la dualidad lingüística, la condensación de imágenes, la explosión en el papel: todo eso es Mujer sin vergüenza, el poemario que la autora ha confiado a la editorial Penguin Random House en una edición que estará disponible desde el 20 de septiembre.

Orgullosa de llevar un nopal en la frente, como la estupenda imagen de portada del libro (de Flor Garduño), Cisneros hace un ejercicio de introspección y reflexión como mujer, poeta y criatura de dos tierras. Sus andares, entre confesiones a pecho abierto y hallazgos que se presentan vibrantes como acabados de nacer en nuestras manos, nos llegan a través de una cuidadosa traducción al español de Liliana Valenzuela (“poeta alebrije”, como Cisneros le llama). Es hermoso percibir cómo la traductora abraza el imaginario de Cisneros y moldea cariñosamente cada imagen y metáfora.

Conocida por muchos como la creadora del bestseller o libro superventas La casa en Mango Street, Cisneros se desnuda entre versos y habla con sus raíces, juega con el peso de las palabras, construye un hogar cálido.

Hay un trazo lírico que se extiende desde la poeta que en 1980 publicaba su pequeño libro (plaquette, chapbook) titulado Bad Boys (una joya para coleccionistas). Aquellas instantáneas, esa tenacidad para envolver lo cotidiano con versos y hundir la mano en las memorias de la niñez, también están en Mujer sin vergüenza, y da gusto ver ese camino.

México palpita en este libro con un ritmo constante y un fuerte sentido de urgencia para Cisneros. Más que un país, es un animal. Uno que ofrece ternura y golpes de espinas, uno donde escribir, por ejemplo, “me echaré una siesta con mis perros hasta radiar amor”, pues a fin de cuentas los perros “son los verdaderos gurús de esta vida”.

México es la parte vital, la herencia, el amor de un perro, las vendedoras de tortillas y el llanto de una espera no correspondida; es una idea, una revelación, un desengaño y un aroma que deleita: “México por las mañanas”. Y es descrito también con la mirada aguda de una mujer que entiende, por encima de políticas y clichés, cómo se aman, se odian, se matan y se echan de menos los mexicanos.

Aquí hay una fuerte crítica a esa violencia que de tanto repetirse se hace cotidiana, a la impunidad de los criminales y la vista gorda de los que gobiernan. Pero Cisneros no es panfletaria para poner estos puntos sobre las íes. Su pluma se desliza entre manchas de sangre, dinero de extorsiones y cuerpos desmembrados con una sutileza tremenda. Deja caer la poesía como un velo de seda sobre lo terrible, y así nos lo muestra, real y bello. “El amor, después de todo, es una conflagración peligrosa”, escribe la autora en uno de los poemas.

Esta lectora se queda, al final, con el libro recostado en el pecho, con todas las imágenes escritas y no escritas en sus páginas, y feliz de ver, en los agradecimientos, cómo Cisneros apapacha a quienes la leemos con una bendición: “Que el santo patrón San Juan de Dios los bendiga y proteja a todos”.

Entre los piropos que le han hecho a este libro se encuentra el de Jan Beatty, quien describe la escritura de Cisneros como “un fuego bajo tierra que corre por cañones de aguas profundas”. Para Martín Espada estos poemas “nos mandan luz”. Por su parte, Javier Zamora dice que “crecemos junto a una Cisneros sin vergüenza, siendo testigos de lo que es envejecer y amar, pertenecer y anhelar, en una vida que se extiende a ambos lados de los países”.

Aquí puede encontrar Mujer sin vergüenza.

Más sobre la autora

Sandra Cisneros es una poeta, cuentista, novelista, ensayista, intérprete y artista. Sus numerosos premios incluyen becas NEA tanto en poesía como en ficción, una Beca MacArthur, premios de libros nacionales e internacionales, incluido el Premio Literario PEN America y la Medalla Nacional de las Artes. Más recientemente, recibió la Beca Art of Change de la Fundación Ford, fue reconocida con el Premio Fuller por logros en literatura y ganó el Premio PEN/Nabokov por logros en literatura internacional.

escritora Sandra Cisneros -Cortesía/Penguin Random House
La escritora Sandra Cisneros.

La escritora Sandra Cisneros.

Además de su obra literaria Cisneros ha fomentado las carreras de muchos escritores aspirantes y emergentes a través de sus dos organizaciones sin fines de lucro: la Fundación Macondo y la Fundación Alfredo Cisneros del Moral. También es la organizadora de los McArthurs, el grupo de becarios latinos de la beca MacArthur que son activistas en sus comunidades. Sus trabajos literarios se conservan en Texas en las Wittliff Collections y en Texas State University.

Sandra Cisneros es ciudadana de los Estados Unidos y de México, y vive de su trabajo como escritora. Actualmente vive en San Miguel de Allende, México.

Más sobre Penguin Random House Grupo Editorial

Penguin Random House Grupo Editorial, líder en publicación y distribución en español, es parte de Penguin Random House, una compañía editorial global establecida el 1 de julio de 2013 tras un acuerdo entre Bertelsmann y Pearson. El objetivo de Penguin Random House Grupo Editorial es publicar libros para lectores de todas las edades, en todo tipo de formatos -impreso, digital y de audio- y en todos los países en los que opera: España, Portugal, México, Colombia, Perú, Chile, Argentina, Uruguay y Estados Unidos. Además, PRHGE exporta y distribuye títulos en más de 45 países de América Latina, Asia, Europa y Estados Unidos.

Tras la adquisición de Santillana Ediciones Generales (2014), Ediciones B (2017), Salamandra (2019) y Molino (2021). Penguin Random House Grupo Editorial cuenta hoy con más de 1,200 empleados y reúne 40 sellos editorialmente independientes que en conjunto publican alrededor de 1,700 títulos nuevos, todos los años. Los catálogos de Penguin Random House Grupo Editorial cuentan con más de 39 ganadores del Premio Nobel y cientos de los autores más aclamados y leídos en todo el mundo.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar