Como indica la nota de contraportada, “una pandemia azotaba a la humanidad, confinándonos a permanecer en casa y tener mínimo contacto con otros seres humanos. Para ese entonces, Paz llevaba unos cuantos meses soltera y tras un proceso de sanación interior, estaba lista para encontrar el amor de su vida. Tarea que bajo esa ‘nueva normalidad’ parecía ser misión imposible”.
Sin embargo, “encontraría en las aplicaciones de citas una gran herramienta para su incansable búsqueda, ya que para aquel entonces habían ganado gran popularidad entre los solteros del planeta entero. ¿Hallaría a su media naranja a través de estas aplicaciones?”
Con esa pregunta abierta, indagamos más en el proceso creativo y las razones que llevaron a la autora a tratar este polémico tema. Como explicó Silvana a DIARIO LAS AMÉRICAS, la pandemia “nos cambió la vida en muchos aspectos y el tema del amor no fue ajeno a ello”. De ahí nació la idea de darle vida al personaje de Paz, la protagonista de su novela.
“Inicia en esta dura temporada donde las aplicaciones de citas se convierten en la mejor herramienta para los solteros a la hora de buscar el amor, y debido a este auge es que decido hablar sobre las experiencias que, estoy segura, muchos y muchas solteras han experimentado a la hora de hacer uso de esta clase de apps”, detalló, y dijo que con la pandemia “las aplicaciones de citas llegan a su mayor punto de popularidad, y es que ya existían desde hace más de 10 años, pero es ahora cuando son más usadas entre los millones de solteros alrededor del mundo”.
Asimismo, hizo una picante revelación, y es que, como su personaje principal, también experimentó en el mundo de las aplicaciones de citas: “En algún momento de mi vida decidí usarlas y vivir en carne propia la experiencia”. No obstante, “a diferencia de Paz, no tuve ni el tiempo, ni la energía ni mucho menos la paciencia para conocer y salir con tantos candidatos”.
En el libro “están plasmadas algunas de mis historias, también de amigos, familiares y conocidos, pero lo lindo del asunto es que los lectores nunca sabrán a ciencia cierta quién fue el o la verdadera protagonista”, amplió la reportera.
Y a propósito de su labor como periodista, admitió que esta profesión va por un lado y la escritura por otro, como dos cauces distintos entre los que se mueve. Además, recordó que otra línea profesional es el Derecho, pues es abogada. “Mi vida siempre ha estado marcada por la escritura”, dijo al respecto.
Sobre el tono que se propuso alcanzar con este libro, señaló que quiso “hacer una historia contada en primera persona y fácil de leer, como si estuvieras en la sala de tu casa oyendo ‘el cuento’ o ‘el chisme’ contado de la misma boca de tu amiga”.
Algo que muchos lectores suelen preguntarse es cuánto tiempo le lleva a un autor preparar un libro. En el caso de Silvana, todo el proceso tomó alrededor de dos años: “En el libro como tal me demoré aproximadamente un año y tres meses, más otros seis meses en todo el proceso de corrección, maquetación y autopublicación”.
Sacar el tiempo para escribir representó “mucho sacrificio y dedicación”, pues fueron “incontables fines de semana escribiendo, vacaciones dedicadas a las páginas de Amor a 50 citas y todo un año levantándome a las 5 de la mañana para lograr hacer realidad este sueño”.
Pero la satisfacción de ver este hijo en las manos de los lectores bien vale la pena. Por eso no deja de agradecer a quienes buscan su libro, pues justamente lo escribió pensando en que lo pueda leer “cualquier persona que haya pasado o que esté pensando en hacer uso de las aplicaciones de citas”, segura de que “puede funcionar como un manual que les puede enseñar mucho”. También será una buena lectura para aquellas personas “que se quieran divertir un rato o cualquiera que se considere un romántico empedernido. Creo que las chicas lo disfrutarán mucho, pero también es un libro que puede ser muy valioso para los hombres si es que quieren tener éxito en una relación amorosa y no cometer ciertos errores a la hora de conocer chicas a través de las aplicaciones de citas”.
Con la gratitud por delante, Silvana dedica este libro “a las mujeres de mi casa”. Como aseguró, “vengo de una familia matriarcal en donde cada generación ha logrado superar con mucha dedicación y esfuerzo a la anterior”.
“Este gran orgullo y éxito es también de mi bisabuelita Benilda, abuela ‘Chocha’, como cariñosamente la llamamos todos sus nietos y bisnietos, mi abuela Alix y mi mamá Rosalba. Ellas han sido fuente de inspiración y superación personal”, añadió.
En un dato curioso, subrayó que “el libro fue escrito, diseñado, maquetado y autopublicado 100% por mí. Muchas personas dicen ‘escribir’ libros en esta época pero no es así, lo que hacen es contratar escritores fantasmas que escriben los textos por ellos. Amor a 50 citas es un producto realizado en su totalidad por mí y eso me llena de mucho orgullo. También quiero que sea un libro que inspire a otros a cumplir sus sueños. Si yo pude, ¡tú también puedes! Las excusas son mentales”.
“De corazón espero que todo el mundo encuentre el amor, ya sea haciendo uso de estas aplicaciones o a la antigua”, acotó.
Aquí puede encontrar el libro.
Más sobre Silvana Del Mar
Silvana se desempeña actualmente como periodista y presentadora de Telemundo 51 para el sur de la Florida. Como tal, es una de las co-presentadoras del show de entretenimiento Acceso Total. También es reconocida por ser la reportera del tráfico en los noticieros de 5 y 5:30 de la tarde de la misma estación.
Nacida en Bucaramanga- Colombia, pero criada en Villavicencio, Silvana estudió en el Colegio de la Salle y posteriormente se graduó como abogada en la Universidad de Los Andes en Bogotá. Abogacía fue su primera pasión; sin embargo, la vida la fue llevando por el mundo del periodismo y los medios cuando tenía 20 años; ella indica: “yo no lo escogí, la carrera me escogió a mí”.
Su carrera profesional en televisión la empezó en el 2009 en Caracol Tv, la cadena más importante de Colombia. Allí se destacó como presentadora de noticias de entretenimiento y también del show de cámaras escondidas También Caerás. Desde entonces, Silvana ha tenido la posibilidad de trabajar en estaciones de televisión como Canal Uno, RCN internacional y América Tevé, dejando siempre en alto el talento de los periodistas colombianos.
Profesionalmente le apasionan dos tipos de reportajes: los que sean para entretener y brindar un momento de esparcimiento y también ama hacer reportajes que ayuden a nuestra comunidad, principalmente en todo lo que tenga que ver con el bienestar de las personas. En el 2022 ganó su primera nominación al Emmy.
Silvana también es recordada por su participación en el concurso Nacional de Belleza en su natal Colombia en el 2005, año en el que representó al departamento del Meta, tierras llaneras que la vieron crecer. Desde los 16 años se destacó en el mundo del modelaje llegando a convertirse en Chica Águila en el 2008. Durante casi 20 años en su carrera como modelo ha brillado en pasarelas como las de Londres, Nueva York, Colombiamoda en Medellín y la semana de la moda de Bogotá.
Desde el 2016 Silvana empezó a surfear, un deporte y pasatiempo que nunca imaginó practicar, ya que no fue buena con los deportes de niña, pero la llena de orgullo y pasión poder lograr algo así ya como adulta. Le encanta todo lo que tiene que ver con la mente y el bienestar de las personas. Algún día le gustaría llegar a dar terapia para ayudar a la gente a estar bien y a sacar lo mejor de sí. También tiene un canal de YouTube en el que da consejos, principalmente para los hombres.
Para conocer más sobre Silvana, puede visitar su perfil en Instagram @silvanadelmartv