A pocos pasos de Toy Story Land, en Disney’s Hollywood Studios, se llega a Star Wars: Galaxy Edge Land, un impresionante espacio ambientado en la trama de la popular saga de ciencia ficción.
A pocos pasos de Toy Story Land, en Disney’s Hollywood Studios, se llega a Star Wars: Galaxy Edge Land, un impresionante espacio ambientado en la trama de la popular saga de ciencia ficción.
No debe sorprenderse si es recibido con un “Bright Suns” (buenos días para los nativos del planeta Batuu), o si cae la noche y escucha un “Rising Moons” (buenas noches), ambos saludos alusivos a la película. A su llegada también pudiera encontrarse con alguno de los personajes de la Resistencia.
Sí, tendrá la sensación de haber arribado al planeta Batuu, la fantasía hecha realidad de cualquier fan de esta historia. Una vez más, el gigante del entretenimiento no escatimó en esfuerzos para cuidar cada detalle a la hora de desplegar una misión especial: trasladar al visitante al universo de Star Wars.
Esta área temática, que abrió al público el jueves 29 de agosto en Walt Disney World, es la segunda en su estilo. La primera fue inaugurada el pasado mayo en Disneyland, California.
El nuevo universo de la Guerra de las Galaxias, que abarca 14 acres de terreno, fue diseñado desde la perspectiva del movimiento según los ángulos, de manera tal que la entrada ofrece amplitud, y a medida que se explora el interior, la vista se concentra en espacios más pequeños.
En cuanto a los elementos decorativos, los imagineers (ingenieros imaginativos de Disney) utilizaron materiales que evocan a la década de los 70 para que el ambiente se pareciera al del primer filme de la saga, Star Wars: A New Hope (1977).
Una vez adentrado en Star Wars: Galaxy Edge Land, lo estará esperando la atracción principal, al menos hasta diciembre cuando abra la segunda: Star Wars: Rise of the Resistance.
Ahí encontrará reposada la majestuosa nave espacial que los transportará a una aventura intergaláctica. Aunque solo sea a través de un simulador.
Se trata del Millennium Falcom (sí, la aeronave que dirige Han Solo) Smugglers Run. Los tripulantes abordan a través de un túnel muy similar a uno de esos que conducen hacia un avión. Y entonces arranca la experiencia.
En Millennium Falcom: Smugglers Run pueden viajar hasta seis pasajeros, pero solo dos podrán tomar el mando. El piloto sentado a la derecha tendrá el control del movimiento vertical, mientras que el que opera el timón izquierdo estará a cargo del horizontal. Pero, aun si ninguno tocara un solo botón, la nave llegará a salvo a su destino.
Prepárese para atravesar el Espacio a la velocidad de la luz sin ni siquiera despegar de la Tierra. Durante la travesía también presenciará la constante lucha entre los jedi y sus enemigos, los sith.
Quien ya estuvo a bordo de Star Tours- The Adventures Continue, también en Hollywood Studios, debe embarcar en el Millenium Falcon (el Halcón Milenario). La nueva atracción es mucho más interactiva y ofrece un panorama mucho más cercano a la galaxia ficticia.
Aunque, sin dudas, los amantes de la película se sentirán fascinados, quienes no conozcan la trama también deben aventurarse a bordo de la nave.
Y si un paseo espacial aún no lo convence, la atracción que abrirá el 5 de diciembre en ese mismo parque temático le dará más motivos para visitarlo.
Albergada en el corazón de Galaxy Edge, Star Wars: Rise of the Resistance será la mayor de las atracciones que Disney haya creado.
Los tripulantes se unirán a la Resistencia y saldrán de Batuu en una nave que los transportará al encuentro de Leia Organa en un lugar secreto. Pero serán interceptados y encarcelados por los soldados de las fuerzas del First Order, al tiempo que la nave es arrastrada al hangar. Y tendrán que intentar escapar.
Para dar vida a la próxima atracción, los creadores combinarán varias tecnologías. Un simulador recreará la experiencia de caer desde el Espacio hasta el suelo de Batuu.
¡Qué la Fuerza lo acompañe!
Dónde alojarse
Siempre que le sea posible, hospedarse en un hotel cerca de los parques es una buena opción. El Disney’s Grand Floridian Resort & Spa ofrece un excelente servicio, además de la conveniencia de la cercanía al Magic Kingdom, adonde podría llegar a bordo del monorraíl que atraviesa este hotel.
A bordo de ese mismo vehículo también podría llegar a Epcot, pero no directamente desde el Grand Floridian, tendría que transferirse al carril en la dirección opuesta cuando llegue a la parada del Magic Kingdom.
Si planea visitar Hollywood Studios o Animal Kingdom, cualquiera de los hoteles de Disney, incluso los de categoría económica, ofrece transporte gratuito en autobuses (shuttles).
A tomar en cuenta
Si cree tener la suficiente energía y disposición, opte por el boleto park hopper, que le permite el acceso a todos los parques. Aunque visitar más de uno en un mismo día resulta agotador, si programa los pases rápidos (fast passes) podrá avanzar con facilidad entre la multitud.
Planifique su tiempo: escoja las principales atracciones o las favoritas de su familia. Manténgase hidratado, sobre todo, durante los meses de verano. Ahora ofrecen vasos de agua en varios de los restaurantes. Es buena idea andar ligeros, preferiblemente sin mochilas.