MIAMI.-“Ganar el corazón de los habitantes de Miami promoviendo la cultura a través de las artes”, con estas palabras Suzette Espinosa, vicepresidenta de comunicaciones del Adrienne Arsht Center for the Performing Arts, define la misión que la impulsa a acercar el arte a toda la comunidad, en especial a los niños y adolescentes.
“Me uní al Arsht Center un año antes de su inauguración, y me llena de orgullo poder haber sido parte de su apertura. Desde entonces, casi 5 millones de personas han podido disfrutar de los espectáculos y participar de las actividades y programas educativos que ofrecemos. Miami tiene mucha cultura y nuestra tarea es promoverla e impulsarla”, dijo Suzette Espinosa a DIARIO LAS AMÉRICAS.
Con más de 15 años de carrera trabajando con corporaciones multinacionales, marcas de lujo, organizaciones sin fines de lucro y diversas empresas, Espinosa reconoce que lo que más la inspira es ser parte del crecimiento cultural de la Ciudad del Sol, y como cubanoamericana poder potenciar todas las vertientes culturales y étnicas que aquí confluyen.
“Miami se ha transformado en un destino cultural y eso es maravilloso. Somos una ciudad llena de vida, colores, música, cultura, y el Arsht Center ha sido parte vital de esa transformación. He trabajado en Nueva York y Los Angeles, pero esta ciudad es mi sede y aquí está mi corazón, por eso mi misión de estimular el movimiento cultural”, expresó.
Arte al alcance de todos
Impulsando programas como AileyCamp Miami, Kitty Hawk y Rock Odyssey, esta entidad cultural se propone llegar a cada rincón del sur de la Florida y convertirse en la casa de todos, un lugar de encuentro para compartir y celebrar la multiculturalidad que nos une y enriquece.
“En el Arsht Center no solo ofrecemos espectáculos de primera calidad, shows al estilo Broadway o danza, también realizamos producciones como Jazz Roots, la cual Quincy Jones ha considerado una de las series más importantes de jazz de EEUU. Y nos enorgullece que haya comenzado aquí y que hasta ahora siga siendo producida por nosotros”, señaló.
“AileyCamp Miami es otro programa nuestro que recientemente celebró su décima temporada, con el que- me emociona decir- hemos trasformado la vida de cientos de adolescentes de escasos recursos. Todos los veranos 100 jóvenes de sectores vulnerables se acercan a la danza, aprenden de diversas manifestaciones artísticas gracias a este proyecto que impulsamos con la ayuda de donaciones”, añadió.
También le provoca emoción saber que el esfuerzo ha servido para encaminar a un gran número de estudiantes.
“Muchos de los jóvenes que participaron en los inicios de este programa, hoy en día estudian medicina y forman parte de las compañías de arte más destacadas del país. Ellos mismos me han dicho que gracias a AileyCamp aprendieron a comunicarse mejor, a tener disciplina y a manejar mejor las situaciones de la vida”, relató.
“El arte les cambió la vida y eso me llena de emoción”, agregó.
Asimismo, destacó programas como Kitty Hawk, inspirado en la vida y obra de los hermanos Wright, y que introduce a través del arte a jóvenes de séptimo grado a la aviación.
“Muchos de estos programas ofrecen transportación gratuita. Además, presentamos anualmente Rock Odyssey, actividad destinada a acercar la historia de Odiseo, (personaje de La Ilíada), a jóvenes de quinto grado de todo el condado”, indicó.
Su visión
Segura de que el arte puede seguir potenciando a Miami como epicentro de cultura, Suzette Espinosa apuesta por impulsar y promover las manifestaciones artísticas a todos por igual, pero en especial a quienes más lo necesitan, como los niños y jóvenes en riesgo social.
“Hemos sido testigos de cómo el arte, en todas sus expresiones, ha cambiado la vida de cientos de jóvenes de escasos recursos que han pasado por este centro, que no solo le cambia la cara a Miami desde el punto de vista arquitectónico, sino que se ha transformado en un hogar para miles de familias”, resaltó sobre la construcción que alberga este centro cultural, que sobresale entre otras de la ciudad.
“Mi sueño es que el Adrienne Arsht Center sea la casa de todos en Miami. Todos los meses hay diversas actividades, y la información está disponible en inglés y español para todas las familias. Y seguiré trabajando por llegar a todos para que disfruten de lo que esta organización ofrece”, finalizó.
Para saber más sobre le Adrienne Arsht Center y los programas que ofrece, visite www.arshtcenter.org.