Una de las grandes estrellas en la historia de la NBA está de fiesta. Michael Jordan cumple 61 años de edad, en lo que representa un 17 de febrero, como un día especial, para la historia del deporte.
Leyenda de la NBA, Michael Jordan tiene más de una curiosidad por contar fuera de los tabloncillos, como la vez que casi juega béisbol en Venezuela
Una de las grandes estrellas en la historia de la NBA está de fiesta. Michael Jordan cumple 61 años de edad, en lo que representa un 17 de febrero, como un día especial, para la historia del deporte.
Hablar de la NBA es mencionar obligatoriamente a Jordan como el referente número de este deporte. Su presencia en el tabloncillo y fuera de la cancha, lo hacen una persona reconocida en todo el mundo.
Su legado permanece intacto en el baloncesto y cada huella que un zapato con su apellido deja por el suelo que camina. Los zapatos Jordan, son catalogados como un producto exitoso, lujoso y extraordinario.
Durante la década de los 80s y 90s; además, tras casi 20 años de su retiro profesional, permanece como un exponente para el deporte ráfaga.
La mejor manera de unirse a la celebración del aniversario de vida de MJ, es relatar algunas curiosidades, que quizás muchos no conocían.
Sin saber lo que depararía el destino de Jordan, en un momento dado fue apartado de su equipo de la secundaria Emsley A. Laney, debido a que tan solo medía 1.8 metros de estatura en el momento. Poco tiempo después terminó siendo incluido por su talento y a pesar de ser de los más pequeños del equipo.
Aunque el número 23 está estrechamente ligado a Michael Jordan, el basquetbolista tenía intención de ocupar el 45, en honor a su hermano Larry quien lo usaba. Sin embargo, cuando empezó su carrera colegial con la Universidad de Carolina del Norte no estaba disponible el 45. La solución de Jordan fue dividir entre dos y redondeando para dar lugar a su mítico número 23. También, le tocó cambiar de dorsal durante un juego de NBA, debido a un robo de su camiseta en 1990 en la previa a un juego, lo que le obligó vestir la número 12 de los Bulls.
A pesar de su gran talento, Jordan tuvo dudas sobre su futuro como profesional y muchos años después reveló que estaba planeando convertirse en el "hombre del clima" para alguna cadena televisiva si es que las cosas no funcionaban como esperaba. Esto se puede juntar a su intento de ser beisbolista, pero este último solo con el interés de cumplir el deseo de su padre.
A la par de su carrera en la NBA, Michael Jordan tenía una gran afición al golf, deporte donde mantenía su alto instinto competitivo, mismo que lo llevó a apostar y acumular deudas superiores al millón de dólares; de acuerdos a diversos reportes. Obviamente, la leyenda de los Bulls siempre logró salir de problemas financieros, gracias a sus grandes contratos publicitarios con marcas de renombre como Gatorade y Nike.