miércoles 16  de  abril 2025
MLB

Carlos Beltrán entre los nuevos aspirantes a Cooperstown

Un total de 14 nuevos nombres figuran en la papeleta, todos encabezados por el puertorriqueño Carlos Beltrán y el venezolano Francisco Rodríguez

NUEVA YORK.- El Salón de la Fama de las Grandes Ligas espera reabrir sus puertas para el ingreso de nuevos miembros en 2023 y entre los nuevos candidatos a ser inmortalizados destaca el puertorriqueño Carlos Beltrán, quien disputó un total de 20 temporadas en el mejor béisbol del mundo, vistiendo hasta siete uniformes distintos.

Beltrán, de 45 años de edad, es uno de 14 nombres nuevos que aparecen en la papeleta electoral de la Asociación de Cronistas de Béisbol de Norteamérica (BBWAA, por sus siglas en inglés). Junto con el boricua, también resaltan el venezolano Francisco Rodríguez, los lanzadores John Lackey, Jered Weaver, R.A. Dickey, Huston Street, Bronson Arroyo y Matt Cain, además de los toleteros Jacoby Ellsbury, Jayson Werth, Mike Napoli, J.J. Hardy, el dominicano Jhonny Peralta y Andre Ethier.

Si bien Beltrán tiene números más que meritorios para obtener el acceso al "Templo de los Inmortales", su candidatura tiene un gran signo de interrogación, debido a que fue uno de los grandes protagonistas del escándalo del robo de señas de los Astros de Houston en 2017, su última zafra como pelotero activo.

El nativo de Manatí fue nueve veces elegido al Juego de Estrellas, tuvo un promedio de bateo de .279, con 435 jonrones, 1.587 impulsadas y 312 robos para Reales, Astros, Mets, Gigantes, Cardenales, Yanquis y Rangers.

Una vez culminada su carrera como jugador, fue contratado como mánager de los Mets el pasado primero de noviembre de 2019, pero lo despidieron el 16 de enero sin haber dirigido un solo juego, tres días después de que fuera el único pelotero de los Astros mencionado por nombre en un reporte de las Grandes Ligas sobre el uso indebido de electrónicos para robar señas durante la campaña en que Houston conquistó la Serie Mundial de 2017.

Carlos Beltrán es transferido en el último día de cambios
Beltrán tiene un promedio 304 con 22 jonrones y 64 carreras empujadas en esta temporada. (ARCHIVO)

Beltrán tiene un promedio 304 con 22 jonrones y 64 carreras empujadas en esta temporada. (ARCHIVO)

Mientras tanto, Rodríguez lanzó por 16 campañas en la gran carpa y cosechó una efectividad de 3.31, con un WHIP de 1.11 y 437 salvados en 677 apariciones entre Angelinos, Mets, Cerveceros, Orioles y Tigres. Su cantidad de rescates es la cuarta más alta de la historia, solo por detrás de los inmortales Mariano Rivera (652), Trevor Hoffman (601) y Lee Smith (478).

Por su parte, Lackey ganó el séptimo juego de la Serie Mundial de 2002 para los Angelinos, cuando todavía era un novato. Conquistó el "Clásico de Otoño" también en 2013, con los Medias Rojas de Boston, y en 2016, con los Cachorros de Chicago.

Tuvo una foja de 188-147, con una efectividad de 3.92 en 15 campañas, y una de 8-6 con promedio de carreras limpias admitidas de 3.44 en los playoffs.

Weaver, a su vez, fue un tres veces elegido al Juego de Estrellas, que ostentó una foja de 150-98 y una efectividad de 3.63 en sus 12 años en MLB, todos con el uniforme de los Angelinos.

Los miembros de la BBWAA con 10 o más años consecutivos de pertenecer a la organización pueden votar. Las papeletas deben enviarse a más tardar el 31 de diciembre y los resultados se anunciarán el 24 de enero.

Cualquier jugador elegido ingresará en el recinto de Cooperstown el 23 de junio, junto con los votados por el comité de la era contemporánea.

FUENTE: Con información de AP

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar