La entonces monarca de Europa había llegado a Rusia como fuerte candidata a levantar el máximo trofeo por primera vez, pero un doblete de Cavani sentenció la victoria para la selección sudamericana por 2-1, mandándoles a casa.
Pese a que habrá en cancha varios sobrevivientes de aquel partido, el técnico uruguayo Diego Alonso y el volante Rodrigo Betancur vislumbran un duelo diferente.
“Todos los partidos son historias distintas, por más que te enfrentes en la misma competencia por segunda a vez. No creo sea igual”, opinó Alonso. "Ellos tienen un muy buen equipo, además de las individuales, con un entrenador contrastado, que hace mucho tiempo están juntos. Eso los hace muy peligrosos. Pero nosotros tenemos nuestros argumentos, nuestras armas que también nos hacen peligrosos".
Portugal llega como líder del Grupo H con tres puntos, gracias a su victoria en el estreno sobre Ghana por 3-2. Uruguay y Corea del Sur le siguen con uno tras empatar sin goles el jueves. Un triunfo dejaría a los portugueses casi a las puertas de la clasificación a los octavos, mientras que ese resultado complicaría seriamente el panorama de la celeste.
Cristiano (2).jpg
Cristiano Ronaldo, el capitán de Portugal, celebra tras anotar el primer gol del compromiso, por la vía de la pena máxima, frente al combinado de Ghana.
AFP
Justo antes de que inicie ese desafío, los seguidores futboleros también podrán darse banquete con lo que será la segunda presentación de la siempre favorita Brasil, que chocará a las 11:00 a.m. con Suiza.
Con su astro Neymar ausente por la lesión del tobillo que sufrió en el primer partido, los sudamericanos apostarán a la potencia del resto de su plantel cuando enfrenten a los europeos en procura de su pasaje a los octavos de final del Mundial.
La verdeamarela se verá las caras con Suiza por segunda Copa del Mundo corrida, luego de que igualaran a un tanto por bando hace cuatro años en Rusia.
Ahora se enfrentan empatados con tres puntos en la cima del Grupo G. Serbia y Camerún, que chocharán a primera hora del lunes, están en el fondo.
Un triunfo les garantizará al equipo de Tite, uno de los grandes candidatos al título, el pase anticipado a los octavos de final. Brasil ha quedado primero en su grupo en los últimos 10 mundiales.
Por su parte, en su duodécima Copa del Mundo y quinta consecutiva, los suizos tienen una plantilla con menos luminarias que los brasileños, pero con un sólido juego de conjunto en el que se apoyaron para ganar un grupo de las eliminatorias que compartían con el campeón europeo, Italia.
“Creo que se pueden hacer muchas cosas con este equipo y podemos hacer historia”, dijo el entrenador Murat Yakin. “El combinado se nutre de un increíble espíritu de equipo. Ha llegado el momento de hacerlo de nuevo mañana (lunes) contra Brasil. Veremos qué sale al final”.
Brasil (1).jpg
El delantero brasileño, Richarlison, celebra con sus compañeros después de anotar el primero de sus dos goles en el encuentro de su selección frente a Serbia en el Mundial de Catar.
AFP
El segundo enfrentamiento de la jornada tendrá a Corea del Sur y Ghana en el centro del campo. Dicho duelo, también correspondiente al Grupo H, está pautado a comenzar a las 8:00 a.m.
La estrella de los asiáticos, Son Heung-min, y el seleccionador africano, Otto Addo, llegaron a coincidir en las categorías inferiores, por lo que este desafío le brindará a ambos la oportunidad de reencontrarse, ahora en la máxima cita de la disciplina.
Atto trabajaba para el Hamburgo alemán cuando conoció a Son, a quien recomendó para el primer equipo.
“Es muy, muy disciplinado. Ha llegado a ser tan bueno porque ha trabajado duro para ello. Esto es lo que esperaba, y lo que espero", dijo Addo en la víspera del encuentro. “Siempre le deseo lo mejor, excepto mañana (lunes)”, afirmó con una sonrisa.
Son y los surcoreanos plantaron cara a Uruguay en su primer partido del grupo, que terminó con un empate sin goles.
“En términos ofensivos, tuvimos una muy buena actuación”, dijo el seleccionador de Corea del Sur, el portugués Paulo Bento. “Somos un equipo valiente, no tenemos miedo de nuestros rivales".
Del otro lado, "Las Estrellas Negras", que perdieron 3-2 con Portugal en su estreno, son el equipo más joven del Mundial, con un promedio de 24 años y cuatro meses. Fue alentador verles frenar a los lusos y a su estrella, Cristiano Ronaldo, que con su penal a los 65 minutos se convirtió en el primer hombre en anotar en cinco Mundiales.
https://twitter.com/DSports/status/1595752039996223489
Pero la subida del telón en la faena estará en manos de Camerún y Serbia, que se verán frente a frente a partir de las 5:00 a.m. en el otro partido correspondiente al Grupo G.
Ambas selecciones están urgidas de sumar puntos, luego de comenzar con derrotas en sus respectivos estrenos, en los que tampoco llegaron a marcar goles.
“El nivel más alto no perdona”, dijo el seleccionador de los africanos, Rigobert Song, tras perder por 1-0 ante Suiza. “Ya no tenemos margen de error y vamos a ir a por todas".
Serbia cuenta con un buen rematador, el ariete de la Juventus, Dusan Vlahovic, pero este acaba de recuperarse de una lesión en la ingle. Si sale en el once titular, el técnico Dragan Stojkovic podría emparejarlo con Aleksandar Mitrovic.
Mitrovic lleva 50 goles con la selección y su remate de cabeza en el último minuto contra Portugal en Lisboa el año pasado clasificó a los serbios para Catar y envió a los portugueses al repechaje. Salió desde el arranque en la derrota por 2-0 ante Brasil, pero se le vio cansado, al igual que a Vlahovic cuando saltó al campo.
Camerún podría alinear también un tridente en ataque, con Bryan Mbeumo a la derecha del ariete Eric Maxim Choupo-Moting y Karl Toko Ekambi a su izquierda. Este último anotó cinco tantos en la Copa Africana de Naciones el año pasado, cuando los "Leones Indomables" llegaron a las semifinales.
FUENTE: Con información de AP