sábado 18  de  enero 2025
Decisión

Catar no va a permitir la venta de cervezas en los estadios del Mundial

Los fanáticos que asistan a los 64 encuentros de la cita futbolera en Catar podrán consumir cervezas sin alcohol

DOHA.- A tan solo dos días del comienzo de la Copa Mundial 2022, Catar prohibió la venta de todo tipo de cerveza con alcohol en cada uno de los ocho recintos que servirán de sede para la cita futbolista.

Los fanáticos que asistan a los 64 encuentros del torneo todavía tendrán la posibilidad de consumir cerveza sin alcohol durante los juegos, mientras que en el FIFA Fan Festival estarán disponibles otro tipo de bebidas como la champaña, el vino y whisky.

“Tras las conversaciones mantenidas entre las autoridades del país organizador y la FIFA, se ha tomado la decisión de centrar la venta de bebidas alcohólicas en el FIFA Fan Festival, otros lugares de encuentro de los hinchas y los locales que dispongan de licencia para ello, y eliminar los puntos de venta de cerveza del perímetro de los estadios", dijo la FIFA en un comunicado.

https://twitter.com/PopCrave/status/1593568091954298880

La medida también llega 12 años después de que Catar aceptara respetar los acuerdos comerciales de la FIFA. Fuera de los espacios reservados en los estadios para personalidades, la cerveza de Budweiser - patrocinador oficial - era el único tipo de alcohol habilitado para los compradores de boletos.

AB InBev, dueña de Budweiser y que desembolsa decenas de millones de dólares en los mundiales por los derechos exclusivos de vender cerveza, no respondió de inmediato a una solicitud de reacciones sobre la decisión.

La compañía, que comenzó un acuerdo con la FIFA en 1986 y se mantiene en negociaciones con miras a renovar el pacto rumbo al próximo Mundial en Norteamérica, ya había transportado la mayoría de su producto, de Gran Bretaña a Catar, con la expectativa de venderlo a millones de aficionados.

Si bien una decisión súbita como esta podría ser considerada como extrema en Occidente, Catar es una autocracia gobernada por un emir que tiene poder absoluto en todas las decisiones gubernamentales.

Gracias al gas y el petróleo, Catar es uno de los países más ricos del mundo. Sigue el wahabismo, una forma ultraconservadora del islamismo, al igual que su vecino Arabia Saudí. Sin embargo, ha permitido la venta de alcohol en los bares de los hoteles durante años.

El gobierno del país y su Comité Supremo de Organización y Legado no respondió de inmediato a un pedido de comentarios.

https://twitter.com/espn/status/1593604026133790722

En el Mundial de Brasil 2014, el país anfitrión se vio obligado a aprobar una reforma de sus leyes con el fin de permitir la venta de alcohol en los estadios.

Asimismo, cuando Catar lanzó su candidatura para obtener la sede del Mundial, el país aceptó los requisitos de la FIFA para vender alcohol en los estadios. También lo hizo cuando firmó los contratos tras imponerse en la votación en 2010.

Ronan Evain, el director ejecutivo de Football Supporters Europe, una red de aficionados europeos al fútbol, señaló que la decisión de prohibir la venta de cerveza en los estadios era “extremadamente preocupante”.

“Para muchos aficionados, ya sea porque no beben cerveza o están acostumbrados o hay ley seca en los estadios de sus países, este es un detalle. No cambia nada el torneo", escribió Evain en Twitter. “Pero a falta de 48 horas, nos encontramos en un territorio peligroso, en las que las ‘garantías’ ya no valen".

FUENTE: Con información de AP

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar