JOSUÉ BRAVO
Eduardo Li, presidente de la federación de fútbol tico, es uno de los siete arrestados
JOSUÉ BRAVO
Especial
SAN JOSÉ. El arresto del máximo dirigente del fútbol costarricense en Suiza, al ser parte de 14 funcionarios de FIFA que serán procesados por "la participación en un esquema de 24 años para enriquecerse a través de la corrupción del fútbol internacional", es considerado como un golpe duro que ha sacudido los cimientos del balompié en este país que respira y vive la pasión de este deporte.
Eduardo Li, presidente de la Federación Costarricense de Fútbol (Fedefutbol), quien fue uno de los siete arrestados en el hotel Baur au Lac, de Zúrich a solicitud de la justicia estadounidense, en la madrugada del miércoles, también ha generado reacciones y puesto en movimiento a las autoridades de su país.
LEA TAMBIÉN: Video: Así se llevaron a los ejecutivos de la FIFA
El presidente de la República, Luis Guillermo Solís, espera que el prestigio del país y sus selecciones no se vea afectado con el arresto del máximo dirigente del balompié nacional.
"Me he sentido muy sorprendido por la noticia al igual que todo el país. La lamento mucho y espero que el buen nombre de Costa Rica no se vea afectado por esta situación, ni el de sus selecciones nacionales", declaró Solís, un gran aficionado del fútbol, deporte que practicó siendo joven.
"Este caso no representa a un funcionario público, pero siempre es un jerarca de una institución importante del país y en el marco en que se producen los hechos podría afectar la imagen del país", añadió.
El presidente de la comisión de selecciones de la Fedefutbol, Adrián Gutiérrez, dijo que “esperamos en las próximas horas tener más información del asunto, mientras tanto reunirnos con el personal de la federación y tener toda la calma. Es un golpe duro para el fútbol nacional y es una situación dolorosa”.
LEA TAMBIÉN: Mire los mejores memes del escándalo
El presidente en ejercicio de la Fedefutbol, Jorge Hidalgo, dijo que no tiene idea de los cargos que se le han imputado al señor Li y que los funcionarios de la Federación están seguros de tener su trabajo y la conciencia en orden, con plena capacidad de continuar con el buen trabajo de la institución.
Añadió que en agosto de este año hay elecciones internas en la institución, las cuales de momento se mantienen y que funcionarios de la Fedefutbol están velando para que a Li se le den garantías en el proceso.
“Es una situación personal de don Eduardo y hasta el momento la Federación no ha sido notificada de nada. No hay problemas con los fogueos de la selección, el partido contra España de mantienen. No hay afectaciones deportivos, ya de imagen pues sí todas estas situaciones son conflictivas, no deseadas”, añadió.
“Estamos absoluta y totalmente sorprendidos”, reiteró.
La Fiscalía Adjunta de Legitimación de Capitales abrió este miércoles una investigación para determinar si los delitos de los cuales acusa Estados Unidos a Li, tienen relación con Costa Rica, según el fiscal adjunto Celso Gamboa.
Gamboa dijo que como ciudadano costarricense a Li lo cobija el principio de inocencia ante un hecho notorio liderado por la justicia de Estados Unidos, con repercusión en Suiza pero sin relación aún con Costa Rica.
“Pero en un ejercicio responsable de la acción penal y en aras de asegurar, como lo estipula el ordenamiento jurídico costarricense, eventual prueba que pueda servir tanto de cargo como de descargo de esta persona que lo cobija el principio de inocencia, nuestra oficina de legitimación de capitales (lavado de dinero) ha iniciado un proceso preparatorio de investigación, para poder asegurar alguna solicitud de asistencia internacional de las autoridades de los países que están vinculando no solamente a este ciudadano costarricense, sino que también a otro grupo de personas específicamente con el manejo de dinero”, declaró Gamboa.
El Ministerio Público de Costa Rica aseguró estar en la mejor disposición para colaborar con la Fiscalía de Estados Unidos en la recolección de alguna prueba, si así lo requiriera ese órgano de justiciación.
La cancillería de Costa Rica instruyó a su embajada en Suiza para hacer contactos con autoridades del país helvético y con el propio Li, a fin de conocer los alcances e implicaciones de la captura y brindar asistencia. Li estaba detenido en una comisaría del Cantón de Zúrich.
La fotografía en portadas de medios del mundo del “chino Li”, como es conocido en Costa Rica por su ascendencia asiática, junto a los otros detenidos Rafael Esquivel , Nicolás Leoz, Jeffrey Webb, Jack Warner, Eugenio Figueredo y José Maria Marin; crearon vergüenza y hasta condena de la afición en redes sociales.