miércoles 23  de  abril 2025
BÉISBOL

Cubano Céspedes pudiera vivir un buen 2014

El toletero sufrió un bajón en su rendimiento en 2013

Yoenis Céspedes celebró en 2013, pero también vivió momentos complicados. Para 2014, algunos analistas predicen que el cubano mejorará su rendimiento ofensivo. n

Jane Lee, reportera de MLB que cubre el día a día de los Atléticos de Oakland, aseguró que el toletero derecho aún no ha vivido sus mejores años en las Grandes Ligas.

u201cTuvo problemas de consistencia, y sobretodo enfrentó inconvenientes para batear los pitcheos quebrados u201d, dijo la analista. u201cEl equipo espera que mejore u201d. n

Céspedes tuvo un bajón en la pasada campaña en comparación con su primer año en la gran carpa, sin embargo, pese a ese slump ganó el Derby de Jonrones y también tuvo una buena postemporada.
n
u201cEl poder sigue ahí, eso es importante u201d, consideró Lee. n

El nativo de Granma conectó 26 jonrones en la contienda pasada, mientras que en su primera disparó 23. Sin embargo, redujo su promedio de bateo de .292 a .240 y su OPS se cayó de un respetable .861 a un muy regular .737. n
n
Más agresividad n
u200b
En 2013 Céspedes fue un poco más agresivo a la hora de batear, y así lo revelan algunos números. Si bien es cierto que vio más pitcheos en cada turno, fue con una mentalidad más ofensiva al plato. En 2013 le hizo swing al 52% de los envíos, un 3.5% más en comparación a 2012. n

Al final, el jugador de 28 años tomó menos boletos y se ponchó más, una tendencia que siempre enciende las alarmas.

Pero Céspedes también tiene argumentos a su favor para justificar los pronósticos de los analistas. Por ejemplo, en un estadística u2013el BABIP- que es el promedio en pelotas bateadas y que históricamente suele estar en alrededor de .300, tuvo .274, lo que refleja que de alguna forma experimentó algo de mala suerte a la hora de empuñar el madero. Es decir, que para 2014 pudiera proyectar mejores números ofensivos. n
n
La salud, lo primero n
La meta principal de cada pelotero en cada inicio de temporada siempre suele ser la misma: estar sano. En el caso de Céspedes es más cierto que nunca.
n
En sus dos primeras campañas ha perdido 60 partidos por diversas molestias, y nada rompe más el ritmo ofensivo que los constantes parones por problemas de salud. n

u201cTodo dependerá de si totalmente saludable u201d, sentenció Lee. n

Septiembre y la postemporada estuvieron libres de lesiones para Céspedes y en esos dos períodos, el jardinero mostró su mejor versión con el madero.

En el último mes de la campaña regular disparó para .314 con un OPS de .907, además de llevarse la cerca en seis ocasiones.

En los playoffs fue aún más explosivo con .409 de porcentaje de embasamiento y un extraordinario OPS de 1.076. n

Céspedes ahora llega a la edad en la que los peloteros suelen alcanzar su máximo potencial. Y si está saludable, 2014, pudiera depararle muchas alegrías al cubano de más fuerza en las Grandes Ligas.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar