EFE.- El Cosmos de Nueva York, liderado por el español Raúl González, será el primer equipo estadounidense en visitar Cuba desde la reciente normalización de relaciones entre los dos países, un acontecimiento "histórico" con el que el club quiere derribar barreras y ayudar a unir a los dos pueblos.
"Nos sentimos honrados por ser el primer equipo profesional de deporte que visitará Cuba desde la histórica apertura de relaciones diplomáticas del presidente (Barack) Obama", dijo hoy el presidente del Cosmos, Seamus O'Brien, en la presentación del partido que les enfrentará a la selección cubana el próximo 2 de junio.
El encuentro, en La Habana, será el primero de un equipo profesional de Estados Unidos en territorio cubano desde que el 28 de marzo de 1999 los Orioles de Baltimore, del béisbol profesional de la Liga Americana, jugó contra el equipo nacional de la isla.
O'Brien espera que con la visita el Cosmos se convierta "de nuevo en un líder para Nueva York" y confió en que el encuentro "sea un paso importante para aumentar la popularidad del juego en Cuba y para mejorar las relaciones entre dos países y dos ciudades".
"El club tiene una historia de viajes al extranjero, de derribar algunas barreras y de abrir puertas", recordó el máximo dirigente del club, uno de los históricos del fútbol estadounidense, que vivió su época más gloriosa en los años 70 con la incorporación del brasileño Pelé y de otras estrellas y que se refundó en 2010.
Hoy en día, Raúl y el también internacional español de origen brasileño Marcos Senna son los grandes referentes del equipo, que milita en la segunda categoría de la competición de Estados Unidos.
Más allá de lo meramente deportivo, el partido es todo un símbolo en lo político, tal y como se encargaron de subrayar hoy en la presentación los congresistas estadounidenses Charles Rangel y Gregory Meeks.
"Este es un día histórico, no sólo para los aficionados al deporte, sino para quienes piensan en el tipo de mundo que vamos a dejar a nuestros niños y nuestros nietos", dijo Rangel.
El histórico político demócrata destacó además que "el amor y el afecto que se tienen el pueblo cubano y el pueblo estadounidense ha sobrevivido a todas las presiones políticas que los presidentes aquí y Castro allí han intentado aplicar".
"Para unir a la gente, no hay mejor forma que el deporte", señaló Meeks, que recordó cómo ese mundo sirvió en el pasado para acercar a EE.UU. y la China comunista o cómo fue utilizado por Nelson Mandela para unir a los sudafricanos.
Para los protagonistas, el encuentro también supone un momento muy ilusionante, tal y como reconocieron el entrenador del Cosmos, Giovanni Savarese, y el seleccionador de Cuba, Walter Benítez.
Según el técnico cubano, sus jugadores están "muy emocionados" y "ansiosos" por el partido.
"Jugar con jugadores de talla mundial como Raúl y los demás jugadores que están en el equipo creo que para ellos va a ser una experiencia muy pero que muy grande", aseguró.
Benítez destacó el avance que el fútbol está experimentando en la isla y el cada vez mayor interés con el que se siguen competiciones extranjeras y equipos como el Real Madrid, el Barcelona o el Bayern de Múnich.
"Hoy se respira mucho fútbol en Cuba", dijo el seleccionador, que consideró que el deporte rey ya no está "a la sombra del béisbol" en el país.
Para la selección cubana, que está renovándose con una mezcla de jugadores jóvenes y veteranos con experiencia internacional, el partido ante el Cosmos servirá para prepara las próximas citas oficiales.
"Este partido nos va a propiciar un avance, porque es un rival fuerte el Cosmos y por lo tanto estamos trabajando para poder llegar al máximo nivel", explicó Benítez.
domingo 23
de
marzo 2025