lunes 16  de  junio 2025
Tenis

El último título en damas del Miami Open en Key Biscayne se queda en casa

Los aficionados estuvieron volcados al lado de Stephens que no se complicó, jugó a la defensiva y aprovechó que Ostapenko cometió 48 errores no forzados para caer en el abismo del no retorno
Por Luis F. Sánchez

MIAMI.- La última corona del Miami Open disputada en Key Biscayne se quedó en casa. La estadounidense Sloane Stephens, residente en Coral Springs, derrotó 7-6 (5), 6-1 a la letona Jelena Ostapenko en 1 hora y 32 minutos, la tarde del sábado en el estadio de Crandon Park.

“No saben cuánto me han apoyado”, le dijo Stephens a la multitud, al final del torneo, cuando iba a recibir el trofeo de campeona. “Han sido dos semanas maravillosas”.

Los aficionados estuvieron volcados al lado de Stephens que no se complicó, jugó a la defensiva y aprovechó que Ostapenko cometió 48 errores no forzados para caer en el abismo del no retorno.

“Disfruté mucho el torneo”, apenas atinó a decir la letona, quien realmente entregó el partido con su mala lectura del juego, con sus ataques descontrolados y su poca variedad ofensiva. Quizás sus apenas 20 años conspiraron contra ella, por esa inexperiencia que la hizo aparecer poco versatil, que le impidió cambiar la manera de enfrentar a una adversaria que se limitaba a pasar la bola sobre la net.

Ostapenko, quien había llegado a la final sin perder un solo set, fue una total decepción en la final. No era la misma jugadora que ganó el pasado Abierto de Francia ni la que se lució en todos los partidos que jugó en Key Biscayne para llegar a la final.

La estadounidense solo dejó que Ostapenko se equivocara, que tirara la pelota fuera de las líneas o la estrellara en la red, como ocurrió 48 veces a su cargo, en lo que debe ser un récord en una final.

Quizás el nerviosismo de ambas jugadoras que llegaban por primera vez a la final del Miami Open contribuyó a que hubiesen tantas equivocaciones.

Bastará decir que en los primeros cuatro games del partido se produjeron cuatro rupturas de servicio y en total ocho en el primer set.

Stephens se equivocó menos en ese primer set y tras empatar 6-6 se llevó el tie brake 7-6.

El segundo set fue de un desbalance notable. Luego de que ambas jugadoras se quebraron el servicio en el inicio para quedar empatadas transitoriamente 1-1, Stephens se mantuvo en la línea de fondo, se dedicó a pasar la pelota sobre la red, mientras Ostapenko insistía en pegar fuerte a lugares donde su rival podia responderle. La estadounidense solo esperó que la letona echara la pelota fuera de las líneas o la estrellara contra la net.

Stephens ganó su primer torneo Premier, uno de los cuatro torneos principales para mujeres después de los Grand Slam. Los cuatro Premier son Indian Wellls, Miami, Madrid y Beijing.

El domingo (1 p.m.) se disputará la final de hombres entre el estadounidense John Isner y el alemán Alexander Zverev en un partido que marcará el adiós definitivo del Miami Open del Crandon Park en Key Biscayne.

Cuando James Blake informó en la premiación del sábado a la multitud que el torneo se mudaba, se escuchó un sonoro abucheo. Queda la esperanza, sin embargo, que un torneo tan bonito como el que se disputaba en Key Biscayne se repita con la clase que el Hard Rock Stadium sabe hacer las cosas.

Temas

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar