PARÍS.- España, que no contará con Carlos Alcaraz, reciente vencedor del US Open y N.1 de la ATP, y Argentina, liderada por Francisco Cerúndolo, buscarán este fin de semana frente a Dinamarca y Países Bajos, respectivamente, uno de los siete boletos en juego para participar en la fase final de la Copa Davis.
Los siete ganadores de estas eliminatorias (que se disputarán viernes y sábado) pelearán por el título del 18 al 23 de noviembre en Bolonia junto a Italia, clasificada como equipo anfitrión, además de ser el vigente campeón del tradicional torneo de tenis por naciones.
Tras conquistar su segundo US Open (y sexto Grand Slam de su carrera) el domingo en Nueya York, Alcaraz alegó "fatiga muscular y mental" para no participar en la eliminatoria contra Dinamarca, que se disputará en Marbella (Málaga, sur de España).
Tampoco estará el que debía ser el número 2 español, Alejandro Davidovich (N.20 del ránking), quien también alegó cansancio tras su participación en el US Open.
Así, el N.1 será Jaume Munar (N.37), que viene de alcanzar los octavos de final en el US Open (su mejor resultado en un Grand Slam), aunque la eliminatoria no se disputará en superficie dura como en Nueva York, sino en tierra, donde el mallorquín tiene como mejor resultado esta temporada los octavos de final en Roma.
"Punto a punto"
En busca de la séptima Ensaladera, el capitán David Ferrer completó el equipo con Pedro Martínez y los veteranos Roberto Carballés y Pablo Carreño para enfrentarse a una Dinamarca liderada por Holger Rune (N.11).
Inicialmente en la convocatoria del capitán Ferrer, Marcel Granollers, reciente campeón en dobles del US Open, es baja por una lesión en un tobillo.
Si España cuenta con el factor campo a favor, Argentina tendrá que derrotar a Países Bajos en Groningen, donde los neerlandeses han preparado una pista dura, rápida y en interior, condiciones que no son las más propicias para la armada albiceleste.
No obstante, los tres "singlistas" argentinos (Cerúndolo, Francisco Comesaña y Tomás Martín Etcheverry) tienen mejor ránking que el actual N.1 "oranje', Jesper de Jong (N.79).
Cerúndolo será el N.1 pese a que no está completando una gran temporada, sobre todo desde que quedó eliminado en primera ronda en Roland Garros, resultado que repitió en Wimbledon.
En las últimas semanas, tuvo que retirarse en octavos del Masters 1000 de Canadá cuando se enfrentaba a Alexander Zverev y cayó eliminado en segunda ronda en el US Open.
La eliminatoria "será cerrada, punto a punto", pronosticó Cerúndolo. "Ellos y nosotros tenemos equipos sólidos, pero tampoco ninguno tiene una figurita importante que descolle hoy en el circuito", agregó el bonaerense.
Fonseca contra Tsitsipas
El capitán Javier Frana puede contar al menos con una buena pareja de dobles, la formada por Horacio Zeballos, ganador del US Open formando pareja con Granollers, y Andrés Molteni.
Si España y Argentina buscan este fin de semana meterse en la fase final de la Copa Davis, otros equipos lucharán por seguir jugando el próximo año en la élite.
Lo tendrá complicado Brasil, que contará con su joven estrella Joao Fonseca para viajar a Atenas y desafiar a la Grecia de Stefanos Tsitsipas.
Colombia también tendrá en contra el factor cancha, al enfrentarse a Eslovaquia en Bratislava, mientras que Chile, Perú y Ecuador recibirán a Luxemburgo, Portugal y Bosnia, respectivamente.
FUENTE: AFP