
Los fantasmas del pasado persiguen a veloz Ferrari que no soporta su fuerza al correr en las pistas y pasa factura al sumar puntos
El español Carlos Sainz Jr. sufrió un problema hidráulico, mientras que Charles Leclerc tuvo un problema de motor con humo saliendo de la parte trasera de su automóvil.
Leclerc estrenó nuevo turbo pero el nuevo propulsor no pudo resistir. A pesar de estar en la pole position, Checo Pérez lo adelantó y empujó para recuperar su posición mientras Max Verstappen estaba justo detrás de él.
Mientras tanto, este no es un comienzo de temporada ideal para Sainz , que no logró sumar puntos por tercera vez en 2022.
El monegasco no ocultó con su abandono el desconcierto ante la paradoja en que repentinamente se ha envuelto el equipo italiano. "Hemos sido rápidos y no tuvimos grandes problemas en la primera parte de la temporada. Ahora, parece que tenemos más que al comienzo, cuando no cambiábamos nada. Si acaso, hemos mejorado las cosas, así que es difícil de entender por ahora, tenemos que analizarlo, obviamente, porque no tengo la foto global de lo que ha ocurrido hoy". Es demoledor que, tras liderar las tres últimas carreras, no haya ganado ninguna. Y haya abandonado en dos de ellas con el motor noqueado.
Desde el GP de Australia, cuando Leclerc sumó su última victoria del año, Ferrari entró en una espiral negativa de resultados y sensaciones, mientras Red Bull iba consolidando, paso a paso, su nuevo proyecto. No sólo se trata de haber sumado 95 puntos (frente a los 224 del equipo austriaco) sino de la pérdida de rendimiento y los errores sobre el asfalto. Y este doble abandono, el primero desde el GP de Italia 2020, añade otro elemento de inquietud deja sin puntos cercano ante su rival, Red Bull.
"Nos preocupa la fiabilidad, se trata de un factor clave", admitió Mattia Binotto, jefe de la Scuderia, tras la rotura de Leclerc en la vigésima vuelta. "El año pasado dimos un gran paso con el sistema híbrido y durante este invierno nos centramos en el motor de combustión. Ahora parece que eso nos está pasando factura", añadió el italiano, que deberá exprimir las próximas horas en busca de una solución provisional y así sumar puntos.
El equipo de Ferrari muestra cada vez más carencias en áreas que parecían haber sido consolidadas en 2021: fallos estratégicos, operativos y, ahora, de fiabilidad, impropios de un aspirante al título. Cómo se resuelvan en las próximas carreras es el gran desafío para el cambio cultural que Binotto pretende para Ferrari.
Justo antes del primer virtual safety car, Leclerc ya había perdido casi 2,5 segundos frente a Sergio Pérez, mientras resistía a duras penas la posición ante Verstappen. Sainz, por su parte, era el único de los cuatro de cabeza ni siquiera había podido bajar del 1:49 en esas primeras nueve vueltas. "Quería cuidar los neumáticos para ir más largo", alegó el madrileño.
Lógicamente, Red Bull tampoco iba a perder su oportunidad de arrojar gasolina al fuego. "Pararon a Leclerc muy temprano y creo que el relevo con los neumáticos duros se les habría hecho demasiado largo", apuntó Christian Horner, jefe del equipo austriaco. A este pronóstico, Verstappen añadió otro toque mordaz. "Teníamos un ritmo increíble y creo que también podría haber cerrado la brecha si Leclerc hubiese continuado en carrera", deslizó el vigente campeón.
"Es la tercera decepción consecutiva y no resulta fácil de asumir", finalizó Leclerc, recordando quizá los 46 puntos de ventaja con los que había salido de Melbourne. El camino de Leclerc hacia su primer Mundial se antoja cada vez más escarpado. Y él mismo acusa el desgaste. Hace tres semanas, tras romper el motor en Barcelona, algo que les cuesta muchos puntos para el campeonato.
El Gran Premio de Azerbaiyán y las últimas carreras despiertan los fantasmas del pasado. En una entrevista a, Mattia Binotto reafirmó su terapia para remediar los atavismos de Ferrari. "Hemos trabajado mucho en ello, en convertir el error en la oportunidad de una lección aprendida, más que culpar y señalar con el dedo. Se trata de ser suficientemente valientes para escuchar, para hacer cosas con la mente abierta. Se trata de trabajar como equipo, cada individuo entendiendo la responsabilidad común".