lunes 13  de  enero 2025
Automovilismo

Fórmula 1 recuerda a Ayrton Senna a 30 años de su muerte en Imola

La muerte de Senna propició una serie de cambios para mejorar la seguridad en el circuito de Imola, Italia, y en el resto de las pistas de la Fórmula 1

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

IMOLA.- La Fórmula 1 rindió homenaje el miércoles al triple campeón mundial Ayrton Senna en el circuito de Imola, en Italia, donde el brasileño falleció hace 30 años al estrellarse durante el Gran Premio de San Marino.

Stefano Domenicali, el director ejecutivo de la F1, fue acompañado por cientos de aficionados, así como políticos de Brasil e Italia. También acudió un representante de Austria para recordar al piloto Roland Ratzenberger, quien falleció el día previo durante la clasificación.

A las 2:17 de la tarde (1217 GMT), se guardó un minuto de silencio y se colocó un ramo de flores en la curva de Tamburello para recordar el momento exacto y sitio en el que el que Senna, quien tenía 34 años, se estrelló contra un muro de concreto cuando iba a 300 kph (185 mph).

Fórmula 1 (7).jpg
Charles Leclerc aventaja a Kevin Magnussen y Esteban Ocon durante el Gran Premio de Miami, el domingo 7 de mayo de 2023, en Miami Gardens, Florida.

Charles Leclerc aventaja a Kevin Magnussen y Esteban Ocon durante el Gran Premio de Miami, el domingo 7 de mayo de 2023, en Miami Gardens, Florida.

También se colocó un ramo de flores en la curva Villeneuve, un poco más adelante, donde Ratzenberger, de 33 años, se estrelló.

Senna, quien se coronó campeón de la F1 en 1988, 1990 y 1991, lideraba en Imola cuando se estrelló. Ratzenberger era un novato en la categoría.

Honor en Italia:

“Forman parte de la historia del deporte y de la historia en general por lo que representaron", declaró el ministro de relaciones exteriores de Italia, Antonio Tajani. Fue acompañado por sus pares de Brasil y Austria, Mauro Vieira y Alexander Schallenberg.

La muerte de Senna propició una serie de cambios para mejorar la seguridad en el circuito de Imola y en el resto de la F1, con rectas más cortas, más espacio en curvas peligrosas y motores menos potentes.

Sin embargo, en el transcurso de los años los accidentes se han mantenido a la orden del día en las competiciones, no solo en la Fórmula 1, sino también en categorías inferiores o de menor reconocimiento.

FUENTE: Con información de AP

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar