jueves 24  de  abril 2025
Fútbol

¿Hay suficiente fe para llegar al Mundial?

Es muy común escuchar a la gente decir que la fe mueve montañas, pero ¿es suficiente para llevar por primera vez a un país al Mundial de fútbol?
Por Pedro Felipe Hernández

Desde la ronda de clasificación para el Mundial Catar 2022, se hizo popular un eslogan que decía “Mano, tengo fe”, ese “mano” es por hermano. Sin embargo, el sueño no se cumplió y a los venezolanos les tocó ver otra Copa del Mundo sin su selección como participante.

Para mediados de 2023, comenzó una nueva oportunidad de cumplir ese deseo. Para hacerlo realidad, la Federación Venezolana de Fútbol tuvo que cambiar de entrenador en dos ocasiones. José Pekerman llegó como el gran salvador, pero problemas internos obligaron a alejarse y buscar otra opción. Fernando “Bocha” Batista fue el elegido.

Hasta ahora, ya van dos partidos de las eliminatorias sudamericanas, en las que Brasil y Argentina lucen como líderes con seis puntos recolectados. Luego, les siguen Colombia y Uruguay con cuatro y tres puntos respectivamente.

En el quinto lugar de la tabla, aparece la Vinotinto, que a pesar de perder el primer duelo contra Colombia, logró vencer a Paraguay en casa y sumar sus primeros tres puntos.

Salomón rondón le da la victoria a Venezuela ante Paraguay.jpg
Salomón Rondón, que extendió a 40 su cifra de goles como máximo artillero histórico de la Vinotinto, ejecutó con éxito en el minuto 90+3 un penal sentenciado con intervención del VAR por una mano en el área de Iván Piris

Salomón Rondón, que extendió a 40 su cifra de goles como máximo artillero histórico de la Vinotinto, ejecutó con éxito en el minuto 90+3 un penal sentenciado con intervención del VAR por una mano en el área de Iván Piris

Allí es donde entra Batista a decir lo que el venezolano espera escuchar: "Que el rival sepa que Venezuela va a ser una selección difícil donde le toque jugar, sea de local o sea de visitante", comentó en rueda de prensa el seleccionador argentino. “Creer, creer y creer. Solo eso”.

Con ese pensamiento, los fanáticos venezolanos deciden mantener su fe viva y seguir con aspiraciones de llegar al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá en 2026.

Paraguay, Perú y Chile se mantienen con un punto conseguido por perder un compromiso y empatar otro, cada uno. Por su parte, Ecuador demostró que puede contra las penalizaciones y los rivales de gran talla. Aunque perdieron con Argentina, el cuadro tricolor venció a su similar de Uruguay. Pero los ecuatorianos no suman aún ningún punto y están en el fondo con Bolivia, por haber sido castigados con -3 unidades, por un fallo estipulado por el TAS en el que se determinó el descuento de puntos por la inscripción indebida de Byron Castillo en el proceso eliminatorio anterior, rumbo a Catar 2022.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar