La MLS celebrará en grande su trigésimo campeonato y, por primera vez, con 30 equipos. El balón empezará a rodar el próximo 22 de febrero. Serán 15 partidos por fecha.
“Ozzie” Alonso debutará como analista en la nueva temporada de la MLS, que se lanza a la conquista del Mercado hispanoparlante
La MLS celebrará en grande su trigésimo campeonato y, por primera vez, con 30 equipos. El balón empezará a rodar el próximo 22 de febrero. Serán 15 partidos por fecha.
Para darle la repercusión que merece un acontecimiento de este calibre, la Liga Estadounidense de fútbol ofrecerá a los aficionados hispanoparlantes una experiencia sin precedentes con el MLS Season Pass por Apple.
En el equipo de transmisiones debutará como analista el legendario mediocampista cubano Osvaldo “Ozzie” Alonso, quien se retiró del fútbol en 2023 luego de 15 temporadas inolvidables en la liga.
Alonso será una de las grandes novedades del MLS Season Pass en esta temporada histórica en la que se ha puesto énfasis en ser más accesibles.
Por primera vez los aficionados podrán conectarse también por Android y los precios se han adecuado a las posibilidades del mercado latinoamericano.
“Cuando me llamaron de la MLS sentí que ésta es una magnífica oportunidad para volcar todo lo que conozco y he vivido en la MLS”, afirmó Alonso. “Ahora estoy viendo los videos, acumulando información y la próxima semana serán los ensayos con el equipo de las transmisiones”.
Alonso escapó en Houston cuando integraba la selección cubana en la Copa Oro 2007 y una vez instalado en Estados Unidos realizó una carrera meteórica. Fue a una prueba con el Battery de Charleston y lo contrataron. Al año siguiente, en 2008, firmó con los Sounders de Seattle y con ellos se coronó en la MLS y fue tetracampeón del Abierto de EEUU por la Copa Lamar Hunt.
“En los casi 20 años que vivo en Estados Unidos la MLS ha dado un brinco excepcional”, afirmó Alonso. “Desde que llegué han venido jugadores de más y más nivel y ahora está el mejor de todos los tiempos, Lionel Messi”.
El 2025 será un año super exigente para todos, especialmente para Messi y el Inter Miami y también para los Sounders, pues además de la MLS, la CONCACAF Champions Cup y la Leagues Cup participarán en el Mundial de Clubes de la FIFA.
“Tuve la oportunidad de enfrentar dos veces a Messi”, recordó Alonso. “En 2009 Barcelona fue a Seattle a jugar un amistoso y después antes de retirarme en 2023 en la Leagues Cup lo enfrenté de nuevo, esa vez en Miami. Compartir cancha con uno de los grandes del fútbol mundial es un privilegio que no muchos pueden tener”.
Alonso afirmó que los planes en el MLS Season Pass 2025 ofrecen muchos atractivos.
“Los domingos por la noche, por ejemplo, se transmitirá el partido de la fecha ‘SundayNight Soccer’”, comentó el otrora estelar cubano. “Apple contribuye mucho el crecimiento de la liga y todo es para el beneficio del televidente, por eso ahora hay más talento en las transmisiones”.
Una experiencia venezolana en las transmisiones a más de 100 países
Giannone soñaba con la MLS y ahora no solo es parte de la familia sino además compartirá su trabajo con el legendario Gio Savarese.
Michele Giannone, uno de los novatos del MLS Season Pass 2025 junto con Osvaldo “Ozzie” Alonso, afirmó que la Liga Estadounidense está peleando para convertirse en una de las 10 mejores del mundo.
“Hay que tomar en cuenta que la MLS es una liga muy joven, vamos a la temporada 30 y ha crecido de una manera acelerada”, aseguró Giannone. “No es ahora una liga donde vienen a retirarse. Ricky Puig, un joven talento español, cambió Europa por el Galaxy de Los Ángeles y no se cansa de hablar maravillas de la MLS”.
Pese a ser novato en el equipo de transmisiones de la MLS, Giannone tienen un largo recorrido en la cobertura de la liga, cuando trabajaba con Univisión y TUDN, y también en Venezuela, donde se crio.
Ahora asume el desafío que más anhelaba.
“En lo personal unirme a la familia de MLS es cumplir un sueño, pues siempre he sido enamorado de la liga”, comentó Giannone. “Recuerdo cuando nació la liga en 1996 y en Venezuela veíamos los partidos por cable cuando jugaba Giovanni Savarese con los MetroStars. Y tener ahora a Gio como compañero de transmisiones es un sueño cumplido y estoy muy emocionado”.
“No solo voy a estar en los partidos sino en los previos, durante y en los posts, en el estudio, dentro y fuera de la cancha”, explicó. “Y además nuestro equipo va a mostrar lo mejor de la MLS, el resumen y las historias personales, entre otros aspectos”.
Para Giannone, el hecho que una empresa como Apple haga las transmisiones, que la producción se haga en los estudios de la WWE en Stamford, Connecticut, que la programación sea accesible también en Android y que por ejemplo en Argentina la subscripción de toda la temporada cueste solo 4,99 dólares marca la diferencia.
“Bastará decir que si hablamos de Apple es una marca que la tiene todo el mundo”, comentó Giannone. “La apuesta de uno de los grandes monstruos de la tecnología revela que la calidad de la MLS está ahí. Llegamos a más de 100 países en todo el mundo”.