viernes 26  de  mayo 2023
Béisbol

Los tres puntos más importantes para los Marlins en abril

El gran desempeño de Luis Arráez y A.J. Puk, junto con la capacidad de ganar encuentros por la mínima diferencia, marcaron un sólido primer mes para los Marlins

Por Andrés Espinoza Anchieta

El primer mes de la temporada no siempre arroja resultados que se mantienen durante todo el año, pero es mejor arrancar con el pie derecho. Eso fue justamente lo que hicieron los Marlins de Miami en la presente temporada, al cerrar un sólido mes de abril en una división Este de la Liga Nacional en la que no se presentan como serios contendientes en el papel.

Sin embargo, más allá de los pronósticos, el conjunto dirigido por Skip Schumaker culminó el primer mes de la contienda con un buen balance de 16-13, que le permitió a los peces posicionarse en el segundo lugar de su división rumbo al comienzo del calendario en mayo.

Muchas cosas salieron bien para la organización en estas semanas iniciales, mientras que otras deben mejorar con miras a seguir por el buen camino. A continuación se presentan tres de los puntos más destacables para que los Marlins redondearan un abril sorpresivo para la mayoría.

https://twitter.com/MLBNetwork/status/1653153324990906377

Un Arráez indetenible:

El venezolano Luis Arráez llegó al mes de mayo con una línea ofensiva de .438/.500/.551. Esos números ya de por sí son bastante llamativos, pero también lo es el hecho de que el campeón bate de la Liga Americana en 2022 se ha ponchado en solo el 4.9% de las ocasiones hasta ahora. De hecho, la "Regadera" tiene más del doble de empujadas (11) que de recetas (5).

Puk responde a la confianza:

En las últimas semanas de la temporada muerta, los Marlins tiraron del gatillo en una transacción con los Atléticos de Oakland en la que adquirieron al exprospecto A.J. Puk. Hasta los momentos, el zurdo ha demostrado ser una gran adición al combinado, registrando cinco de los ocho rescates de la divisa en esta contienda, al mismo tiempo en el que marcó una efectividad de apenas 0.75 en abril.

Cambio del cielo a la tierra:

Una de las cosas que más afectó a Miami durante la temporada anterior fue su incapacidad de ganar los juegos que finalizaban por una carrera de diferencia (récord de 24-40 en esos duelos). No obstante, estos Marlins de 2023 han cambiado por completo el guion y finalizaron el mes de abril con un balance impecable de 10-0 en dichos choques, la mayor cantidad entre las 30 organizaciones de las mayores y son la única que se mantiene invicta en juegos definidos por la mínima diferencia.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar