La carrera de Jesús Luzardo en las Grandes Ligas tiene apenas cuatro años, pero en ese lapso, el venezolano ha pasado de ser un prospecto sumamente promisorio a un brazo propenso a lesiones y con falta de consistencia. Ahora, el zurdo de los Marlins de Miami está tomando la reputación de un pitcher que batalló en sus primeras pruebas en las mayores, pero que está listo para develar lo mejor de sí.
Luzardo, de 25 años de edad, llegó a los peces en un cambio a mediados de la temporada 2021 y finalizó con una efectividad global de 6.61 en 25 presentaciones, 18 de ellas como iniciador, entre Oakland y Miami.
Sin embargo, salvo durante unos tres meses en los que estuvo apartado del terreno por una lesión en el antebrazo, el criollo lució en 2022 mucho más cercano a la versión que imaginaba el alto mando de los Marlins que obtendría cuando enviaron al dominicano Starling Marte a los Atléticos a cambio de sus servicios.
"El año pasado, viniendo de la temporada 2021, sentía que definitivamente era un signo de interrogación", le admitió Luzardo a MLB.com esta semana. "Pero ahora siento que me he establecido un poco y no dudo de mí tanto. '¿Debería estar aquí? ¿Tengo lo necesario para estar acá?'. Ahora solo salgo y sé que soy lo suficientemente bueno para lanzar, así que eso hago".
https://twitter.com/BallyMarlins/status/1630313739743272960
En su estreno en los actuales juegos primaverales, Luzardo trabajó dos episodios de tres hits y una carrera ante los Astros de Houston el lunes.
"Me sentí muy bien, definitivamente mejor de lo que me sentí en la pasada primavera", explicó Luzardo, nacido en Perú pero de padres venezolanos. "Pienso que estoy más al tanto de lo que quiero que hagan mis pitcheos y dónde quiero ponerlos", agregó.
La evolución de Luzardo en los últimos meses no pasa por debajo de la mesa ante el alto mando de los Marlins. Para el nuevo dirigente del combinado, Skip Schumaker, es indiscutible que todos están por ver una versión del siniestro muy distinta a la anterior.
"Está creciendo. Eso es muy bueno de ver", comentó el mandamás. "Más strikes. Es un turno muy incómodo para los bateadores. Cuando ves que están saliendo muchos rodados y hay varios ponches, sabes que está en su momento. Pienso que sacar outs eficientes es el siguiente paso para que pueda ir lejos en los juegos y me estoy disfrutando verlo crecer".
FUENTE: Andrés Espinoza Anchieta