Durante años, los Miami Marlins han buscado estabilidad en el jardín central. Desde los experimentos con Marcell Ozuna, Christian Yelich o Starling Marte, hasta la fallida apuesta por Lewis Brinson y los intentos con Jesús Sánchez o Jazz Chisholm Jr., la franquicia no había encontrado a un verdadero referente para esa posición. Sin embargo, con la llegada de Jakob Marsee, todo apunta a que esa búsqueda podría estar llegando a su fin.
El camino de Marsee hasta Miami
Seleccionado en la sexta ronda del Draft de la MLB 2022 por los Padres de San Diego, Marsee rápidamente mostró un perfil interesante: capacidad de embasarse, disciplina en el plato y velocidad en las bases. En su primera temporada completa en ligas menores firmó una línea de .274/.413/.428, con 103 carreras anotadas, 46 bases robadas y 16 jonrones, destacando además por su impresionante tasa de contacto (más del 80%).
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/Marlins/status/1959692079912902850?t=FA_fVgSTsl9B2X5cF4nD1A&s=19&partner=&hide_thread=false
Su llegada a Miami se dio tras el canje de Luis Arraez en mayo de 2025, una operación que en su momento generó críticas, pero que hoy comienza a dar frutos. Desde junio y antes de su ascenso, Marsee bateaba .289 con 11 cuadrangulares, 14 robos de base y un OPS de .977 en 46 juegos, consolidándose como una de las piezas más consistentes en el sistema de los Marlins.
Impacto inmediato en Grandes Ligas
En su corta estancia en la MLB, Marsee ya ha demostrado ser un jugador completo:
Defensiva sólida: acumula 4 Outs Above Average y se ubica en el percentil 90 en fuerza de brazo, ideal para un estadio tan amplio como el loanDepot Park.
Velocidad constante: ha mantenido una eficiencia alta en bases robadas, con un 88% en 2024 y un 78% en Triple-A durante 2025. Su presencia recuerda a la chispa que en su momento aportó Dee Strange-Gordon.
Disciplina en el plato: mantiene su baja tasa de persecución (14%) y un promedio de contacto superior al de la mayoría de los prospectos.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/MLB/status/1955790175642247544?t=deBXdelBqBQf21lgDKglAw&s=19&partner=&hide_thread=false
¿Es Marsee la respuesta definitiva?
Aunque su promedio en las menores (.246 en 2025) sugiere que todavía debe ajustar la consistencia de su bateo, su combinación de bate disciplinado, velocidad, defensa de élite y poder ocasional lo convierten en un perfil difícil de encontrar en esa posición.
En un outfield que ya cuenta con nombres como Kyle Stowers y Griffin Conine, el ascenso de Jakob Marsee da a los Marlins la oportunidad de formar uno de los jardines más completos de la Liga Nacional.
El tiempo dirá si Jakob Marsee se consolida como el jardinero central del futuro de los Miami Marlins, pero sus herramientas y su impacto inmediato en Grandes Ligas son una clara señal de que la franquicia finalmente podría haber encontrado a su referente en una de las posiciones más demandantes del béisbol moderno.