viernes 14  de  noviembre 2025
FÚTBOL

Messi solo piensa en Argentina y si llega al Mundial podrá alcanzar récords de asombro

El profesionalismo, los cuidados y el deseo permiten al crack albiceleste Lionel Messi mantener una durabilidad incomparable en la historia del fútbol universal

Por Luis F. Sánchez

Aunque el Inter Miami disputará por primera vez en su historia las semifinales de la MLS el próximo 22 de noviembre (5:00 p.m.), el ídolo Lionel Messi no dudó en aprovechar la fecha FIFA y sumarse a la selección argentina para un encuentro amistoso en África, ocho días antes.

El campeón del mundo enfrentará a Angola, en Luanda, este viernes 14 de noviembre, en su último partido del año.

Hace unas semanas, Messi dijo que su “gran sueño es jugar el Mundial 2026” y cruzó tres continentes –el escuadrón albiceleste se entrenó en Alicante, España, para el compromiso en Angola- como un paso más hacia ese objetivo.

En una amplia entrevista publicada por el Diario Sport de Barcelona, el 11 de noviembre pasado, Messi reveló: “No quiero ser una carga [para Argentina en el Mundial], me quiero sentir bien físicamente, estar seguro de que puedo ayudar y aportar cosas al grupo, al plantel”.

Un Mundial especial

El próximo 24 de junio, Messi cumplirá 39 años y podría convertirse en uno de los futbolistas con más edad que juega la Copa del Mundo.

La 23 edición de la cita máxima del esférico se disputará del 11 de junio al 19 de julio en Canadá, Estados Unidos y México con la participación de 48 países.

En septiembre pasado, Argentina se clasificó al Mundial como líder absoluto en las eliminatorias sudamericanas.

Embed
Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Leo Messi (@leomessi)

Semanas atrás, en una entrevista exclusiva con NBC News, el ocho veces ganador del Balón de Oro aseguró que “jugar el Mundial del 2026 y tratar de ayudar a Argentina a retener su corona Mundial sería extraordinario”.

Messi anunció que en enero próximo empezará la pretemporada con su club, el Inter Miami, y que si se siente al 100 por ciento jugará el Mundial.

La vida disciplinada de Messi, su profesionalismo y el cuidado que recibe son factores que le permiten acercarse a los futbolistas más longevos de la historia.

Los más longevos

El delantero camerunés Roger Millá, con 42 años y 39 días de edad, no solo se dio el lujo de jugar el Mundial de Estados Unidos 1994, sino que además anotó contra Rusia. Se convirtió en el futbolista de campo más veterano en jugar en la Copa del Mundo y además en conquistar un gol.

Lo siguen el mediocampista canadiense Atiba Hutchinson, quien con 39 años y 288 días jugó en Catar 2022; el delantero argentino Ángel Labruna, con 39 años y 242 días en Suecia 1958; y el legendario atacante inglés Stanley Matthews con 39 años y 137 días en Suiza 1954.

Si en esta fecha FIFA, Portugal se clasifica a la Copa y Cristiano Ronaldo llega a dicho torneo cumpliría 41 años y 120 días como el segundo jugador de campo más longevo que disputa el Mundial. Y Messi ocuparía el sexto puesto.

El hombre con mayor edad que ha jugado en la Copa del Mundo, es el arquero egipcio Essam El Hadary, quien con 45 años y 161 días atajó en Rusia 2018.

Messi juega con la albiceleste desde el 2005 y desde entonces lleva 195 partidos y 114 goles anotados con su selección nacional.

El astro rosarino acaba de extender su contrato con el Inter Miami hasta finales de la temporada 2028, lo cual quiere decir que la motivación del jugador se mantiene intacta y se traza proyectos y compromisos a largo plazo.

Embed
Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Leo Messi (@leomessi)

De la manera cómo Messi se entrega al fútbol y con los avances de la ciencia, no sería descabellado pensar que podría llegar incluso hasta el Mundial de 2030, que se disputará en seis países y uno de ellos es Argentina. Entonces tendría 43 años, apenas uno más que el camaerunés Millá cuando estampó sus récords.

Hay que recordar que Millá ingresaba en el segundo tiempo de los partidos y así compensaba un poco la diferencia de edad con sus rivales. Tal vez algo de esto se haga con Messi, de quien el entrenador de Argentina, Lionel Scaloni, aseguró, hace un año en Miami, que el “crack estará de todas maneras en el Mundial 2026 con Argentina, en cualquier capacidad”.

Messi, junto con el brasileño Cafú, marchan en el segundo lugar entre los jugadores con más victorias en los mundiales (16), detrás del líder alemán Miroslav Klose, con 17.

Si el astro se corona con la albiceleste en el 2026 será el segundo campeón más longevo con 39 años y 25 días detrás del arquero italiano Dino Zoff, victorioso en España 1982 con 40 años y 133 días, pero Messi será el jugador de campo con más años en lograr la hazaña.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar