CARACAS.- El presidente de la Federación Venezolana de Fútbol, Jorge Andrés Giménez Ochoa estaría utilizando sus empresas de maletín para esconder la riqueza de los funcionarios corruptos de la administración chavista, triangulando operaciones a través de PDVSA.
Conocido como “Jorgito” y siendo parte del círculo de amistades más cercano de Delcy Rodríguez, vicepresidente de la dictadura de Nicolás Maduro; el presidente de la FVF es catalogado como el deudor más grande de PDVSA con facturas impagas por más de 1.200 millones de dólares a través de las compañías Panglobal Energy SMC LTD y Ripple Oil Trading LTD, detalla el portal web El Nacional.
Ahora, el “nuevo Alex Saab ”, funge como un "gestor" de recursos financieros para una red de personas del régimen de Maduro, cuyas empresas cambian constantemente de nombre para poder facturar y dejar a un lado las deudas contraídas.
Giménez tiene deudas con Venezuela y con Pdvsa a través de las empresas Panglobal Energy SMC LTD y via Ripple Oil Trading LTD, todas de su propiedad.
delcy-rodriguez.jpg
Delcy Rodríguez, vicepresidenta del régimen de Nicolás Maduro.
EUROPA PRESS
En esta trama de corrupción, Giménez, emplea acciones similares a las cometidas por Álex Saab. Sus líneas de negocios son: petrolero y la importación de alimentos con sobreprecio a Venezuela. Así, las actividades petroleras justifican que los cargamentos serán “compensados” por la importación de alimentos. Teniendo como consecuencia el canje entre millones de euros en petróleo por alimentos.
“Con la empresa Kyosan-FZCO, Giménez ha tenido acceso a 63 millones de dólares, los cuales no se han pagado, pero se «van a compensar» con el negocio de importar comida con sobreprecio. Con Hong Xing Energy Limited pretende desligarse de las compañías deudoras y lavarse la cara. Aseguran que Delcy Rodríguez le ha asignado 6 millones de barriles a Giménez vía esta última empresa que, dicen, vendría de China pero es propiedad del presidente de la Federación Venezolana de Fútbol, quien estaría usando los fondos no pagados a la estatal petrolera para fondear su nueva empresa”; detalla El Nacional.
FUENTE: REDACCIÓN